Tradiciones

Lanzarote se prepara para la gran noche de San Juan: diversión pero con mucha precaución

Hoguera de San Juan en Arrecife
Hoguera de San Juan en Arrecife
El Consorcio de Seguridad hace un llamamiento a la responsabilidad de la población para evitar accidentes durante las tradicionales hogueras
Lanzarote se prepara para la gran noche de San Juan: diversión pero con mucha precaución

Lanzarote se prepara para esta noche de San Juan. Serán cientos de hogueras las que prendan esta noche en todos los municipios de Lanzarote. Una fiesta que también se trasladará a los actos organizados por los distintos ayuntamientos de la isla.

Con la llegada inminente de la Noche de San Juan, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recuerda a la población la importancia de seguir una serie de medidas de seguridad para prevenir incidentes durante las tradicionales hogueras, que aunque constituyen una parte fundamental de esta festividad, pueden convertirse en un foco de riesgo si no se adoptan las medidas de seguridad adecuadas.

El presidente de este organismo, Francisco Aparicio, subrayó la importancia de actuar con responsabilidad y cumplir con las medidas para garantizar una Noche de San Juan segura: “Es esencial que sigamos estas recomendaciones para evitar incidentes y disfrutar de una de las noches más especiales del año sin problemas”, señaló.

Recomendaciones del Consorcio para garantizar la seguridad durante la celebración:

Elegir un lugar seguro: Buscar un espacio sin edificaciones cercanas, con poco tránsito de vehículos y de personas.
Mantener la distancia: Evitar la proximidad a vehículos, tendidos eléctricos o telefónicos, árboles, viviendas, etc. La hoguera debe estar a una distancia de 6 metros por cada metro de altura del material apilado de cualquier elemento que pudiera verse afectado por el fuego.
Preparar la zona: Limpiar el área y eliminar cualquier material que pueda propagar el fuego.
Usar materiales seguros: No utilizar materiales ligeros que puedan desprenderse con el viento y producir un incendio, así como aquellos que provocan explosiones o contaminen el medio ambiente.
Vigilancia constante: Siempre vigilar la hoguera y disponer en todo momento de medios de extinción (cubos de agua, manguera, extintor, etc.).
Extinción completa: Antes de marcharse, asegurarse de que la hoguera queda bien extinguida y, si es necesario, cubrir los restos con tierra.
Limpieza final: Recoger los residuos de la hoguera y asegurarse de que el lugar quede limpio.
Asimismo, es fundamental que el ayuntamiento correspondiente conozca previamente la ubicación de las hogueras. Esta información facilitará la labor de los bomberos en caso de ser necesaria su intervención.
 

Comentarios