PASAJEROS AEROPUERTO

El Aeropuerto César Manrique registró 748.896 pasajeros en noviembre

Aparcamiento del Aeropuerto de Lanzarote.
Aparcamiento del Aeropuerto de Lanzarote.
Los aeropuertos de canarios contabilizaron durante el mes de noviembre un total de 4.781.097 pasajeros, un 11,2% más que el mismo mes de 2023
El Aeropuerto César Manrique registró 748.896 pasajeros en noviembre

 El Aeropuerto de Lanzarote registró 748.896 pasajeros en el mes de noviembre, aumentado un 8,8% , la cifra del mismo mes de 2023. En el resto de islas, el Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en noviembre, con 1.426.180, lo que representa un 13,1% más que el mismo mes del año pasado.

Le sigue el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.291.881 pasajeros y un aumento del 9,7%; el de Fuerteventura, con 585.264  y un aumento del 10,6%;  el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 563.633, aumentando un 14,5%. También La Palma, con 128.768, un 7,7% más, El Hierro, con 26.666, con un aumento del 9,5% y La Gomera, con 9.809, un 12,5% más. 

Los aeropuertos de canarios contabilizan durante el mes de noviembre un total de 4.781.097 pasajeros, un 11,2% más que el mismo mes de 2023. De la cifra total de viajeros registrada, 4.756.405 corresponden a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.745.681 volaron en trayectos nacionales, un 12,5% más respecto a noviembre del año pasado, y 3.010.724 en internacionales, un 10,7% más.

Además, se gestionaron 42.881 movimientos de aeronaves, aumentando un 10,1% la cifra del mismo mes de 2023, y se contabilizaron 2.834 toneladas de mercancías transportadas, un 4,9% más que en noviembre del año pasado.

Acumulado enero-noviembre

En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 48.036.453 viajeros, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2023. De los 47.739.164 pasajeros comerciales, 19.701.372 viajaron en vuelos nacionales, un 8,6% más, y 28.037.792 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,1% más respecto al acumulado en este mismo periodo de 2023. De enero a noviembre de 2024, se gestionaron 427.906 movimientos de aeronaves, un 7,3% más que en el pasado año, y se registraron 30.113 toneladas de mercancías transportadas, un 8% más.

Comentarios