Arrecife presenta el programa y cartel del Carnaval de 2022

El ganador del cartel del Carnaval de Arrecife 2022 ha sido Alexandre Pérez Perdomo, alumno de la Escuela de Arte “Pancho Lasso”.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejala de Festejos, Encarna Páez, han presentado durante la mañana de hoy lunes 7 de marzo de 2022, el cartel y el programa de actos del Carnaval de Arrecife 2022 que tendrá lugar entre el 11 y el 20 de marzo próximos.
La propuesta de Arrecife para las carnestolendas se concreta en la celebración de la más variopinta gama de disciplinas que van desde las actuaciones musicales, a la celebración de talleres formativos para los más pequeños, pasando por concursos de disfraces, exhibición de comparsas, y animación infantil; unido a los habituales pasacalles, el carnaval para los Mayores y los platos fuertes como son la exhibición de murgas y comparsas, el Carnaval tradicional y el porteño, así como el entierro de la sardina.
Junto a las dos responsables municipales ha estado presente en el acto el autor del cartel de Carnaval, Alexandre Pérez Perdomo, alumno de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Impresa de la Escuela de Arte “Pancho Lasso”, que ha resultado ganador del concurso en el que han participado los alumnos de este ciclo de la Escuela de Arte “Pancho Lasso” de Arrecife; para quien han tenido también palabras de felicitación ambas dirigentes, quienes han querido reconocer igualmente la participación de la Escuela de Arte por haber acogido una nueva edición del concurso.
viernes 18 a las 21.00 horas exhibición de Murgas Adultas
Dentro del programa de esta edición del carnaval de Arrecife destacan la exhibición de comparsas que tendrá lugar el jueves 17 de marzo a las 20.30 horas con la actuación de Sur Caliente, Yaiseros, Cumbacheros, Guaracheros y Timanfeiros. Otro de los grandes atractivos del programa de festejos será el jueves 17 de marzo a las 18.30 horas con la celebración del Carnaval Tradicional con un pasacalles con gigantes ycabezudos desde las Cuatro Esquinas de la Calle Real hasta La Plazuela con la participación de Los Buches, Los Diabletes y la Banda de Agaete.
El viernes 18 de marzo, a las 21.00 horas desde el Recinto Ferial tendrá lugar la exhibición de Murgas Adultas con la participación de Las Revoltosas, Los Simplones, Las Vacilonas y Los Zeta Zetas.
El sábado 19 de marzo se celebrará el Carnaval Porteño desde las 12.00 hasta las 23.00 horas; mientras que para el domingo 20 de marzo se ha reservado la celebración del tradicional Entierro de la Sardina, con salida desde el Avuntamiento de Arrecife hasta el Parque Marítimo con la participación de muras, comparsas, batucadas, carrozas y mascaritas doloridas que acompañarán el “velatorio” hasta la Gran Quema de la Sardina que tendrá lugar en la Plava del Reducto.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se ha congratulado de que “llegue el carnaval, la gran cita cultural y de ocio que todos estábamos esperando” y que regresen a la ciudad “las murgas, las comparsas, las risas y los bailes de máscaras a ocupar las calles con su desparpajo y su irreverencia”. Por su parte, la concejala de Festejos, Encarna Páez, también ha destacado como logro más importante la vuelta del Carnaval de Arrecife, “que un año más, vuelve a ser la primera ciudad de Canarias a la que retorna nuestra fiesta más querida y popular, por la que nuestro pueblo profesa una devoción casi religiosa porque en la fiesta perviven intactas nuestras tradiciones y permanecen inalterables los valores ancestrales del Carnaval”.