ENTREVISTA

'Los mismos que critican el estado en el que están los migrantes son los que no han colaborado'

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, habló en una entrevista para Biosfera Televisión sobre el trabajo que se está haciendo para disponer de infraestructuras ante la llegada de estas personas y para los menores migrantes.

'Los mismos que critican el estado en el que están los migrantes son los que no han colaborado'

"Cuando se solicitó colaboración a varios ayuntamientos para la atención de emergencia humanitaria, que no son más de 72 horas, o en momentos puntuales, una semana o diez días, no la tuvimos". María Dolores Corujo Berriel, presidenta del Cabildo de Lanzarote, habló en una entrevista para Biosfera Televisión sobre la crisis migratoria y el trabajo que se está haciendo desde la isla, en colaboración con el Gobierno de Canarias.

"Poner a disposición el suelo necesario para ese centro de atención humanitaria"

"Curiosamente los mismos que no quisieron colaborar cuando se les pidió, son aquellos que también han criticado la situación en la que se han encontrado estas personas en la nave en la que están ubicados. Una situación que debería de avergonzarnos a todos". Sobre esto, explica que "como seres humanos y servidores públicos a mi todo esto me ha producido un rechazo profundo. Los que trabajamos en esto y tenemos vocación de servicio, debemos saber que lo más importante son las personas, porque gobernamos para la comunidad".

"Afortunadamente esta situación no se ha dado por parte de todos los ayuntamientos, pero sí por aquellos que están gobernados por los bloques de derechas". Sobre esto, Dolores Corujo explicó el cambio de comportamiento que considera que están manifestando ante la guerra de Ucrania: "Cuando los escucho ahora hablando de la terrible guerra en Ucrania, y de poner servicios a su disposición, vemos cómo dicen y hacen cosas completamente distintas. No entiendo esta situación, a no ser, que cuando hablamos de crisis humanitaria, estemos hablando del color de la piel", añade.

"Desmentir los rumores de asociar la criminalidad con la inmigración"

Respecto al futuro y posibles soluciones, Dolores Corujo aseguró en la entrevista que ha hablado con la delegación del Gobierno "para poner a disposición el suelo necesario para ese centro de atención humanitaria, con unos recursos básicos y esenciales hasta que sean derivados". Ante la posibilidad de que el ayuntamiento del municipio donde se vaya a construir el centro se oponga, Dolores Corujo aclaró que "será declarado de interés general, tal y como se hizo en el Cate de Arrecife, para evitar este escenario tan lamentable por parte de algunos partidos políticos".

La presidenta también alertó del problema que están desencadenando los bulos que tiene que ver con la inmigración. Sobre esto, alega que el comisario de la Policía Nacional le pidió que "debían desmentir los rumores que se habían desatado de asociar la criminalidad con la inmigración". Asimismo, la presidenta explicó que en Lanzarote "no solo ha bajado la criminalidad, sino que no está vinculada con el tema migratorio". "Lanzan estos mensajes únicamente para crear miedo entre la población. Es un doble discurso y una doble moral", insiste Corujo.

María Dolores Corujo también habló sobre la posibilidad de mejorar los recursos y las infraestructuras para los menores migrantes, y manifestó que también se ha trabajado "en el desbloqueo y la cesión de un suelo" por parte de la Comunidad Autónoma para que puedan disponer de esas instalaciones y para que la atención de los menores migrantes en Lanzarote "reúna las condiciones necesarias".

Comentarios