Luc A. Diouf: 'Olvidamos hablar de los migrantes que han influido en el desarrollo de Canarias'

El diputado nacional por el PSOE habló en una entrevista para Biosfera Televisión sobre la inmigración en Canarias: “Los que estaban buscando excusas para que no se abriera el CATE ya han perdido. Quienes llegan no pueden estar en la calle".
“Conforme se vayan acercando las elecciones seguirán hablando de esto los que no tienen programa para ofrecer a los canarios y los que han estado gobernando aquí durante casi 30 años sin aportar nada”. De esta forma hablaba Luc André Diouf, diputado nacional por el PSOE, acerca de la inmigración en Canarias.
Diouf habló en una entrevista para Biosfera Televisión sobre la gestión que se está haciendo desde el Gobierno de España con la crisis migratoria y manifestó sus impresiones tras visitar las instalaciones de las que dispone Lanzarote para albergar a las personas migrantes que llegan a la isla. “En algunos momentos nos hemos equivocado, en otros hemos sabido rectificar”. No obstante, asegura que con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España ha habido un cambio en el trato de las migraciones, "un cambio para hacer ver a Europa que Canarias forma parte de España”.
"La población inmigrante ha tenido una aportación tremendamente importante en las islas”
El diputado socialista estuvo acompañado de Manuel Fajardo Palarea, senador por Lanzarote y La Graciosa, quien habló de “arma arrojadiza”, al referirse a la utilización del fenómeno migratorio como herramienta electoral. Palarea reconoce que Canarias pasa por una situación complicada y de desborde, pero asegura que desde el Gobierno Central hay una “decidida política” para tratar de mitigar los efectos de esta crisis migratoria.
Al respecto, Doiuf considera que la cuestión de la inmigración está todavía “algo apagada”. No obstante, asegura que conforme se vayan acercando las elecciones, “seguirán hablando de esto los que no tienen programa para ofrecer a los canarios y los que han estado gobernando aquí durante casi 30 años sin aportar nada”.
Los bulos también son una lucha posible para el diputado: “La clase política sabe que los migrantes somos seres humanos y tenemos deberes, derechos y obligaciones. También los medios de comunicación deben hacer un esfuerzo en este aspecto, y la misma población migrante, que debe acercarse a los vecinos y la educación, para informar sobre la verdad de la inmigración”. Sobre esto, Luc André quiso explicar en sus declaraciones que en los últimos 15 años, y debido a los sectores económicos que predominan en Canarias, la población inmigrante “ha tenido una aportación tremendamente importante en las islas”.
"Nos olvidamos del grueso, aquellos inmigrantes que han influido en el desarrollo económico de las islas"
Respecto a su visita a las instalaciones en Lanzarote, como son el CATE y las naves donde albergan actualmente a estas personas, el socialista reconoce que ambas instalaciones “son mejorables”, pero asegura que se están haciendo cosas y la gente no está en la calle, tiene un lugar donde dormir y tiene para comer. “Los que estaban buscando excusas para que no se abriera el CATE ya han perdido. Hay que entender que la población inmigrante que llega a Lanzarote no puede estar en la calle. Se debe dar respuesta, y la respuesta que da de momento el Gobierno es esta”, alega.
“Siempre hablamos de la inmigración administrativa irregular, y nos olvidamos del grueso, que son aquellos inmigrantes arraigados, que han influido en el desarrollo económico de las islas que viven en ellas”, explicó. De hecho, Diouf cuenta que el 84,5% de la población inmigrante es arraigada. “Este Gobierno, cuando decía y dice que no quiere que se quede nadie atrás, tampoco se olvidó de los inmigrantes”, añade.
Para finalizar, Luc André insistió en la necesidad de humanizar el asunto de la migración: “No podemos utilizar la inmigración en términos de estadística, son personas, cada uno con sus proyectos”. Respecto a las derivaciones, asegura que se están haciendo, y que tanto el presidente de Canarias, como Sánchez desde España, están haciendo un trabajo “magnífico”, en la gestión de estos estos traslados.