ENTREVISTA

Leopoldo Díaz: 'El Ayuntamiento sabe que el Plan Supletorio no se aprobará sin acuerdo mutuo'

El viceconsejero de Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, expresaba en una entrevista para Biosfera Televisión su desconcierto ante las acusaciones sobre el Plan Supletorio de Arrecife: "Saben que el Ayuntamiento debe dar el visto bueno final, de lo contrario no podríamos aprobarlo. No entiendo de qué nos serviría hacer cambios a sus espaldas".

Leopoldo Díaz: 'El Ayuntamiento sabe que el Plan Supletorio no se aprobará sin acuerdo mutuo'

"Nosotros no podemos de ningún modo imponer el Plan Supletorio. Solo lo podemos aprobar con el visto bueno municipal". El viceconsejero de Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, Leopoldo Díaz, respondía en una entrevista para Biosfera Televisión a las últimas declaraciones de CC, donde aseguraban que se habían hecho cambios en el Plan Supletorio "a espaldas del Ayuntamiento de Arrecife".

"El Gobierno de Canarias nunca ha hecho modificaciones sin que las conociera antes el Ayuntamiento". Sobre esto, Díaz recuerda que se trata de un documento que no está cerrado, y que continúa por tanto en proceso de elaboración. Además, insiste en que se han mantenido distintas reuniones con presencia de alguien de la corporación de Arrecife para dar cuenta de todas las novedades.

"Si no fuera posible entendernos, el plan se bloquearía y no se podría aprobar"

El viceconsejero explicó que el Plan Supletorio está respaldado con un convenio, entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias y que, por tanto, la aprobación defintitiva, a pesar de que la lleve a cabo el Gobierno, tiene que contar con el visto bueno municipal. De lo contrario, insiste el viceconsejero, no podría aprobarse. "Nosotros no podemos de ningún modo imponer el Plan Supletorio".

Lo que puede ocurrir, apunta, es que llegue un momento en que no haya acuerdo entre las dos partes. En este caso, aclara Díaz, el plan se bloquearía y no se podría aprobar, lo que significaría, según traslada, que ambas partes renuncian a tramitar este plan como supletorio.

"Este tipo de lenguaje degrada la política"

Respecto a las últimas declaraciones por parte de Coalición Canaria, el viceconsejero considera que "este tipo de lenguaje degrada la política". Incluso, añade, "son expresiones que rallan las injurias y calumnias", refiriéndose en este caso a la expresión "golfadas", lanzada por CC sobre las supuestas actuaciones por parte del Gobierno de Canarias sobre el Plan Supletorio a espaldas del Ayuntamiento.

Leopoldo Díaz asegura que en alguna reunión, cuando se planteaban cambios, la alcaldesa llegó a dudar en alguna cuestión en la que no estaba del todo de acuerdo. En algunos casos, cuenta el viceconsejero, se llegó a un entendimiento entre ambas partes, y en las que no fue así, asegura que siempre mantuvieron una actitud negociadora, apostando siempre por estudiar otras opciones para poder finalmente llegar a un acuerdo. 

Respecto al futuro del Plan Supletorio de Arrecife, Leopoldo Díaz considera que es un plan "gafado", al que no le ve futuro. "Desde el punto de vista político quizás debería decir lo contrario, pero es muy difícil llegar a un acuerdo". Díaz hizo alusión también a las últimas intenciones por parte del Ayuntamiento de recuperar las competencias del plan, y asegura que "hay un procedimiento legal, y si así lo quieren, no tienen más que tramitarlo". 

Comentarios