EDUCACIÓN

Educación defiende en Lanzarote el esfuerzo por mantener servicios esenciales en las escuelas unitarias

CEIP Destila (Foto: Archivo)
Desde la Consejería de Educación han visitado el CEIP Destila, que reparte comida diariamente entre nueve escuelas unitarias de San Bartolomé, Tinajo y Teguise.
Educación defiende en Lanzarote el esfuerzo por mantener servicios esenciales en las escuelas unitarias

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha defendido en Lanzarote el esfuerzo por mantener servicios esenciales en las escuelas unitarias, tras una visita organizada al comedor del CEIP La Destila, donde se preparan a diario comidas para unos ciento cincuenta estudiantes pertenecientes a nueve centros del colectivo de escuelas rurales de la isla. 

En ese espacio del colegio lanzaroteño se elaboran, junto con las comidas de su propio alumnado, las que se reparten diariamente entre nueve escuelas unitarias de San Bartolomé, Tinajo y Teguise. “Se garantiza así la prestación de un servicio complementario esencial para estos centros”, afirmaron desde la consejería, durante la visita al CEIP La Destila.

“Es fundamental el servicio que este centro y su comedor prestan a la gran mayoría de escuelas unitarias de Lanzarote”, subrayando la “necesidad de impulsar más acciones que, como este comedor, permitan apoyar la continuidad y viabilidad de unos centros que son muy importantes para las pequeñas comunidades, las áreas rurales y el conjunto del sistema educativo canario”, destacan desde Educación.

En concreto, en las cocinas del CEIP La Destila, se preparan cada día las comidas de sus ciento treinta comensales y las de otros ciento cincuenta de nueve escuelas unitarias: los CEIP María Auxiliadora (30 estudiantes) y Güime (22), en San Bartolomé; El Cuchillo (17) y La Vegueta (11), en Tinajo; y La Caleta de Famara (25), Los Valles (10), Muñique (11), Soo (7) y Tao (19), en Teguise.

La distribución de las comidas está garantizada gracias a un servicio especial de transporte, financiado por la Consejería de Educación, y cuyo importe ha ascendido, para el presente curso, a un total de 87.801 euros. Actualmente, existe un servicio similar en la isla de El Hierro, con un coste de unos 100.000 euros al año, y se estudia otro para Fuerteventura, según han anunciado desde la consejería.

Durante la visita, se ha conocido de primera mano, el funcionamiento del comedor del CEIP La Destila y la logística que hay detrás de la distribución de las comidas, tanto en el propio centro como en su transporte hacia el resto de centros educativos. En ese sentido, Suárez valoró el trabajo de los profesionales del centro y expresó el compromiso de la Consejería para seguir mejorando la calidad del modelo.  

“Gracias a este esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa,  muchas familias que viven en estas localidades evitan que sus hijas e hijos tengan que desplazarse largas distancias para recibir el servicio”, recuerdan, al tiempo que remarcan el compromiso del Gobierno de Canarias con una educación accesible, equitativa y de calidad en todo el archipiélago.

Comentarios