Declaración institucional en apoyo a los estudiantes con necesidades educativas especiales

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado en sesión plenaria este viernes una declaración institucional en apoyo a los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEAE). La decisión, adoptada unánimemente por todos los grupos políticos, representa un paso importante hacia la mejora de los recursos y la inclusión de estudiantes con diversidad funcional en Lanzarote y La Graciosa.
El presidente Oswaldo Betancort ha declarado que esta iniciativa busca ser una respuesta contundente a una necesidad expresada por la comunidad educativa y las familias. "La aprobación de esta declaración institucional no es solo una formalidad, sino un compromiso firme del Cabildo con cada estudiante que requiere apoyo educativo especial. Estamos decididos a mejorar las condiciones y recursos de nuestros centros para que ningún niño o joven en Lanzarote y La Graciosa quede atrás en su desarrollo académico y personal", señalaba Betancort, quien anunció durante el pleno que se reunirá próximamente con el consejero de Educación del Ejecutivo autonómico.
La declaración también reafirma la voluntad del Cabildo de Lanzarote de trabajar junto a todas las partes involucradas en esta causa. "Este acuerdo representa el consenso de todas las fuerzas políticas y el respaldo de la comunidad. Desde el Cabildo, nos comprometemos a no escatimar esfuerzos en garantizar que los estudiantes con necesidades educativas especiales reciban el apoyo que merecen", ha explicado el presidente insular.
Medidas concretas
La declaración institucional reconoce las dificultades que enfrentan tanto los estudiantes con NEAE como sus familias y docentes, quienes luchan diariamente para superar barreras en un entorno educativo que, hasta ahora, no ha proporcionado todos los recursos necesarios.
La declaración insta a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para que suscriba la firma de convenios con los Cabildo Insulares para colaborar en la mejora de las infraestructuras educativas y para dar respuesta a las necesidades del alumnado con necesidades especiales. También se solicitará a la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias un Plan de Empleo Específico, con personal especializado, para dar cobertura, incluso reforzar, lo que se realiza en las aulas en horario extraescolar.
En este sentido, el Cabildo ha subrayado su compromiso de trabajar activamente para lograr una educación más inclusiva y accesible, que atienda las demandas específicas de estos estudiantes en el sistema educativo de Lanzarote. El documento también propone una serie de medidas que el Cabildo llevará a cabo en colaboración con el Gobierno de Canarias y otras entidades, con el objetivo de dotar a los centros educativos de los recursos necesarios para atender a los estudiantes con NEAE.
Entre las demandas, destaca la mejora de la dotación de personal especializado, la actualización de materiales adaptados y la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la enseñanza inclusiva.
El pleno ha contado con la asistencia de representantes de las familias del alumnado con necesidades educativas especiales. Para muchas de estas familias, esta declaración representa un respaldo institucional y confían en que sea un paso hacia la satisfacción de sus demandas.