Conozca las nuevas titulaciones para el curso 2024/2025 de las universidades canarias

El Consejo Universitario de Canarias aprueba nuevas titulaciones con los informes favorables de viabilidad académica y social
La consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha anunciado la implantación de nuevas titulaciones universitarias en Canarias a partir del curso 2024/2025. Esta medida ha sido aprobada por el Consejo Universitario de Canarias, presidido por la consejera este jueves 27 de junio.
La propuesta incluye la creación de programas de máster y grados en áreas estratégicas como Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias de la Educación, de la Salud y Tecnologías Cuánticas, entre otras. Los programas ya han sido evaluados positivamente y cuentan con los informes de viabilidad académica y social favorables emitidos por la Consejería de Universidades.
"Nuestro objetivo es proporcionar a los estudiantes canarios una educación de calidad que los prepare para los retos que deberán afrontar una vez culmine su formación. Estas nuevas titulaciones se plantean fundamentales para asegurar que la oferta educativa está en sintonía con las demandas del mercado laboral y las expectativas de una sociedad en constante transformación", afirmó la consejera.
La creación de estas nuevas titulaciones viene a reforzar el compromiso del Gobierno de Canarias con la innovación y la calidad educativa. En ese sentido Migdalia Machín ha señalado que esta medida es parte del esfuerzo continuo por modernizar y ampliar
el sistema universitario canario, para garantizar que el estudiantado tenga acceso a programas de formación actualizados y relevantes. “Trabajamos de la mano con todas las universidades, tanto públicas como privadas, para brindar una educación superior que contribuya al desarrollo económico y social de nuestras islas capitalizando el talento que se forma en Canarias", añadió.