Torres asegura que en 2022 los datos económicos serán incluso mejores que antes de la pandemia

El presidente de Canarias ha dicho este martes en el pleno del Parlamento autonómico que el año 2022 debe ser el de "la consolidación" de la economía canaria y se mostró convencido de que se van a mejorar las cifras anteriores a la pandemia.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha dicho este martes en el pleno del Parlamento autonómico que el año 2022 debe ser el de "la consolidación" de la economía canaria y se mostró convencido de que se van a mejorar las cifras anteriores a la pandemia.
"Hay ganas de venir a Canarias", dijo Torres para ilustrar la recuperación turística que comenzó en 2021, un dato económico más que muestra que "tenemos perspectivas favorables y optimistas", algo que debe alegrar al Gobierno, a la oposición y a toda la sociedad canaria, dijo el presidente.
No solo el turismo se recupera, sino que la recaudación fiscal superior en 91 millones a la presupuestada, los 2.467 millones de euros adicionales al presupuesto que ha recibido Canarias el año pasado, la bajada del desempleo por debajo del 19 por ciento y los datos récord de ocupación son otros indicadores favorables.
Torres indicó que 2020 fue un año devastador para la economía canaria, con una caída de 20 puntos porcentuales en su Producto Interior Bruto, algo sin precedentes. A partir de ahí, prosiguió el presidente en respuesta a la diputada del PSOE Nira Fierro, 2021 ha sido el año de la transición, gracias a la fuerte aportación del sector público y a la unidad de acción con el sector privado. Y 2022 va a ser el año de la consolidación, "vamos a mejorar las cifras de antes de la pandemia", afirmó Torres.
El presidente de Canarias en respuesta al portavoz de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha afirmado que "hay razones objetivas que invitan optimismo" y "lo que viene por delante es mejor". Además, se ha referido al informe del BBVA para destacar que, según las previsiones de su estudio, en el año 2023 el empleo crecerá un 6% y el PIB aumentará 6 puntos. La economía "debe evolucionar y caminar a mejor", a pesar de los riesgos de inflación, de la carestía de la vida y de la crisis en Ucrania, ha agregado.
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, corroboró los datos ofrecidos por Torres y confirmó que "frente a los agoreros", que decían que la previsión de ingresos fiscales en los presupuestos de 2021 era "irreal", la recaudación fue un 104,13 por ciento superior a la prevista, 91 millones de euros más. "La oposición no dio una, si tuvieran que vivir de los pronósticos se morirían de hambre", dijo Román Rodríguez.