El PSOE celebra el acuerdo "en favor del cine en Canarias que sortea el boicot de CC y PP”

El decreto aprobado este jueves por Moncloa "permite satisfacer las expectativas tributarias comprometidas con el sector, con la debidas garantías jurídicas y efecto retroactivo a 2020"
El PSOE de Canarias valora de forma positiva la decisión adoptada este jueves por el Consejo de Ministros aprobando, vía decreto, el incremento de 5,4 a 12,4 millones de euros de la deducción en el Impuesto sobre Sociedades para las inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales realizados en Canarias.
Un acuerdo que permite dar solución a la posición de bloqueo adoptada el pasado miércoles por Coalición Canaria y Partido Popular en el Senado, que impidió el debate plenario de la propuesta socialista que incluía esta misma mejora fiscal y acabó perjudicando al propio sector, que esperaba su aprobación.
La prioridad del PSOE en todo momento ha sido resolver la urgencia que supone para el sector tener que pagar a partir del próximo 1 de julio el impuesto de Sociedad correspondiente a 2020. Mediante el decreto del Consejo de Ministros se materializa una medida que ofrece garantías jurídicas en este sentido, cumple con las expectativas planteadas a corto y medio plazo por el Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) y consolida el diferencial fiscal del cine hecho en Canarias con respecto al resto del país.
Además, refuerza el atractivo de las islas para un sector que ha ido ganando peso y presencia, convirtiendo a Canarias en un destino de primer nivel mundial para el cine y las producciones audiovisuales.
El incremento de la deducción se materializa, además, con efecto retroactivo, incluyendo los periodos impositivos del ejercicio 2020, lo que, sin duda, supone todo un alivio para las productoras audiovisuales que, como consecuencia de la intransigencia demostrada por nacionalistas y populares en la Cámara Alta, vieron comprometidos el pasado miércoles sus intereses tributarios correspondientes al pasado año.
El PSOE de Canarias en ningún caso va renunciar al 80% del diferencial fiscal para este tipo de inversiones realizadas en Canarias y, con ese propósito, mantiene abiertas las conversaciones con el Ministerio de Hacienda, tanto a través de sus representantes en el Gobierno de Canarias como en las Cortes Generales.
CC critica el "servilismo" del senador
Coalición Canaria Lanzarote lamenta que, "una vez más", el PSOE insular "haya puesto la conveniencia del partido por encima de los intereses de las islas de Lanzarote y La Graciosa".
En esta ocasión, dicen en nota de prensa, el protagonista ha sido el senador Manuel Fajardo Palarea, que, "junto al resto de senadores socialistas canarios, rechazó en la Cámara Alta, la solución propuesta por el senador nacionalista por la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, al conflicto iniciado por el Estado sobre los incentivos fiscales a las producciones cinematográficas en las Islas, reconocidos en el REF, y que permitía mantener el diferencial fiscal de un 80% para las producciones cinematográficas en el archipiélago y hasta un 100% en las Islas Verdes, dejando sin efecto el tope de 12,4 millones de euros que pretende imponer el PSOE".
“Esto no es más que otro mazazo del PSOE a los fueros canarios, una estocada mortal al sector cinematográfico para favorecer los rodajes en las Comunidades Autónomas que le interesen a Pedro Sánchez”, ha señalado la secretaria insular de CC, Migdalia Machín.
Y es que, con esta decisión de los socialistas, "entre ellos el senador Manuel Fajardo Palarea", lo que hay en juego "va mucho más allá, puesto que el objetivo del PSOE es desmontar el Régimen Económico y Fiscal, un ataque directo a Canarias y a sus fueros".
“No vamos a negociar los derechos de todos los canarios y canarias. No hay negociación posible porque eso es lo que nos pertenece por derecho, a pesar del empeño del PSOE por dilapidar lo que nos corresponde”, ha recalcado Machín.
“Nuestros fueros no son un capricho, hemos tenido que trabajar mucho para llegar hasta donde hoy estamos e ir adaptándolos al momento en que vivimos, por el bien de todos los canarios y canarias. El fuero canario no se vulnera, el fuero canario se respeta”, insiste por su parte el secretario de Organización, Echedey Eugenio.