Lanzarote refuerza su estrategia en la Feria de Londres para atraer turistas que gasten más

Feria de Turismo de Londres
Feria de Turismo de Londres
Uno de los encuentros fue la reunión con representantes de British Airways, en la que se exploraron nuevas oportunidades para atraer un turismo británico de mayor nivel adquisitivo
Lanzarote refuerza su estrategia en la Feria de Londres para atraer turistas que gasten más

Lanzarote inició su participación en la World Travel Market de Londres con un claro enfoque en fortalecer la relación con el mercado británico, centrando sus esfuerzos en atraer a un turismo de alta calidad y con mayor capacidad de gasto. 

La jornada arrancó en el ExCeL London con la inauguración del stand de Canarias y un emotivo minuto de silencio dirigido por la consejera de Turismo, Jéssica de León, en homenaje a las víctimas de la comunidad valenciana, un gesto que refleja la solidaridad de Canarias en estos momentos difíciles para España.

El presidente y consejero de Turismo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, a pesar de no poder asistir a esta edición, se sumó a estas muestras de condolencia que se sucedieron en distintos momentos del primer día de la feria, y también resaltó la relevancia de mantener la estabilidad socioeconómica para la isla en un contexto post Brexit. 

“Agradecemos la lealtad de los operadores británicos y estamos comprometidos en mantener esta relación privilegiada a largo plazo”, comentó Betancort, que expresó desde Lanzarote su respaldo a la delegación de Turismo Lanzarote y a los representantes públicos de la isla en la WTM, como el vicepresidente Jacobo Medina, a quienes ha confiado la tarea de avanzar en esta misión, mientras él gestiona la emergencia humanitaria que atraviesa Lanzarote debido a la crisis migratoria que afecta actualmente a la isla.

Feria de Turismo de Londres
Feria de Turismo de Londres

Uno de los encuentros clave de la jornada fue la reunión con representantes de British Airways, en la que se exploraron nuevas oportunidades para atraer un turismo británico de mayor nivel adquisitivo, en línea con la visión estratégica de Lanzarote.

Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, valoró positivamente esta primera jornada de la feria, subrayando la importancia de la WTM para consolidar las relaciones comerciales con el Reino Unido, el mercado turístico más relevante para la isla.. “El mercado británico sigue mostrando una tendencia alcista en la emisión de turistas hacia Lanzarote. Es esencial mantener y fortalecer esta conexión de cara a las próximas temporadas, lo cual representa una gran noticia para la economía insular”, señaló Fernández.

Turismo más sostenible

En el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres, la delegación de Lanzarote, encabezada por Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, ha reafirmado su compromiso con un modelo turístico más sostenible y competitivo mediante su participación activa en NECSTouR, la Red Europea de Regiones para un Turismo Sostenible y Competitivo. Lanzarote, recién nombrada miembro del consejo directivo de NECSTouR, centrará sus esfuerzos en iniciativas que promuevan una transformación digital y sostenible del sector.

La red NECSTouR, que agrupa a más de 40 regiones europeas, tiene como misión impulsar un turismo que respete el entorno natural, potencie la innovación y mejore la calidad de vida de las comunidades locales. 

“Lanzarote contribuirá activamente en esta misión, desarrollando estrategias que optimicen la eficiencia energética, reduzcan emisiones y fortalezcan la cohesión social en su territorio”, ha explicado Héctor Fernández, que acudió a esta reunión acompañado de Susana Pérez, como presidenta de la Federación Turística de Lanzarote. 

“Esta colaboración, en la que participará el sector privado que se unirá al Plan de Acción Climática, nos permitirá no solo afianzar nuestra posición como destino sostenible, sino también beneficiarnos de una plataforma de intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la digitalización y la sostenibilidad”, añadió Fernández.

Como miembro premium del Tourism of Tomorrow Lab (ToTLab), Lanzarote dispondrá de acceso privilegiado a servicios basados en datos que facilitarán la toma de decisiones estratégicas para abordar los retos actuales del turismo, desde la digitalización hasta el cambio climático. Esta colaboración es clave en un momento en que Europa busca un turismo más resiliente y comprometido con el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La participación de Lanzarote en NECSTouR y su papel en el consejo directivo refuerzan su visión de un turismo responsable que aporte beneficios duraderos a la comunidad y posicione a la isla como un referente en sostenibilidad en el contexto europeo.

Comentarios