ECONOMÍA

Las empresas canarias empezarán a recibir desde mañana los 1144 M€ de ayudas por la pandemia

FOTO: Acfipress

Ángel Víctor Torres ha señalado que la sociedad estaba en su derecho de exigir al Gobierno de Canarias que ese volumen de fondos llegara con rapidez y en su integridad al tejido productivo

Las empresas canarias empezarán a recibir desde mañana los 1144 M€ de ayudas por la pandemia

El Gobierno de Canarias transferirá este miércoles a las empresas y autónomos más afectados por la crisis derivada de la pandemia de covid los 1.144 millones de euros que recibió del Estado para ayudarles a compensar la pérdida de ingresos, ha anunciado su presidente, Ángel Víctor Torres.

En declaraciones a los periodistas, Torres ha explicado que este lunes se completado y publicado el reparto de esos fondos entre 20.147 empresas y autónomos, en un procedimiento en el Gobierno canario que decidió apoyarse en las Cámaras de Comercio.

El presidente canario ha recordado que las islas fueron la comunidad que más fondos recibió con este fin de la Administración central, en reconocimiento a que su economía había sido la más golpeada por la covid-19 en términos de pérdida de PIB y de empleo, debido a su gran dependencia del turismo, y ha subrayado que ahora van a ser los primeros en completar su distribución.

Ángel Víctor Torres ha señalado que la sociedad estaba en su derecho de exigir al Gobierno de Canarias que ese volumen de fondos llegara con rapidez y en su integridad al tejido productivo.

"Y hubo quien dudó. Sin embargo, va a llegar hasta el último céntimo. Todo lo que ha llegado a la administración canaria se devuelve a la sociedad para mantener empleo y para generarlo en el año 2022. El dinero se transfiere a las Cámaras de Comercio entre hoy y mañana y el miércoles seguramente todas las empresas tendrán en sus cuentas los ingresos", ha añadido.

Según detalla el Gobierno autonómico en un comunicado, la resolución de concesión de las ayudas en las líneas que estaban pendientes, las 2.2 (empresas con entre 11 y 49 empleados) y 2.3 (con 50 o más), ya ha sido firmada y publicada por la Consejería de Economía, "lo que convierte a Canarias en la primera comunidad autónoma en lograr la distribución completa de tales recursos".

El Ejecutivo canario resalta que ha cumplido con el compromiso que asumió de transferir antes de terminar el año esos fondos a las empresas y autónomos que acreditaran haber sufrido una merma de ingresos durante 2020 superior al 30 por ciento respecto a 2019.

Recuerda, además, que el Estado aceptó en su momento adaptar las condiciones de distribución de estos fondos a las peculiaridades del impacto que había tenido la covid en la economía de Canarias, lo que se tradujo, entre otras cosas, en la incorporación de más sectores entre los potenciales beneficiarios y en la elevación de la ayuda máxima a cinco millones de euros por empresa.

Estas ayudas de 1.144 millones de euros se reparten en las islas entre 7.444 autónomos, 11.389 empresas con entre uno y 10 trabajadores, 1.148 compañías con entre 10 y 49 empleados y 166 sociedades con plantillas superiores a 49 personas. 

Comentarios