El aeropuerto César Manrique-Lanzarote cierra 2021 con cifras que nos regresan a 1993

Durante el pasado año 2021 la cifra de pasajeros que movió el aeropuerto César Manrique-Lanzarote fue de 3.438.407, lo que lo sitúa como el duodécimo en la lista de aeródromos nacionales. Por detrás del de Gran Canaria y los dos de Tenerife y sacando poca distancia al de Fuerteventura
Durante el pasado año 2021 la cifra de pasajeros que movió el aeropuerto César Manrique-Lanzarote fue de 3.438.407, lo que lo sitúa como el duodécimo en la lista de aeródromos nacionales. Por detrás del de Gran Canaria y los dos de Tenerife y sacando poca distancia al de Fuerteventura.
Para encontrar unos guarismos similares, debemos de viajar hasta 1993. Aquel año, el aeropuerto insular vio pasar a 3.437.250 personas. Lo nunca visto hasta entonces. Tres décadas después, en condiciones “normales” y sin pandemias de por medio, este número debería más que duplicarse. De hecho, en 2019 el César Manrique-Lanzarote movió a 7.292.720 pasajeros.
Sin embargo, por las razones ya conocidas, esto no ha sido así. En términos porcentuales, 2021 terminó con un 35’5% más de pasajeros que 2020, el año que comenzó la pandemia, el confinamiento y el cierre de los espacios aéreos europeos, es cierto, pero un 52’9% menos que el citado 2019.
Comienza el calendario de ferias
La próxima semana se celebra en Madrid Fitur'22, la Feria Internacional de Turismo considerada entre las tres más importantes del mundo junto con la ITB alemana o la World Travel Market de Londres. Desde el departamento promocional de Lanzarote se considera un punto clave para conocer el estado del sector de cara a un 2022 que se ha iniciado con la variante ómicron cambiando los planes de medio mundo.
Esa es una de las grandes incertidumbres. Así se cree también en el estudio "Posicionamiento de Lanzarote en el segmento Premium" (ICF) cuando habla del panorama incierto ante la COVID-19, la situación de las aerolíneas o el cambio de hábitos y expectativas de los consumidores, enmarcado en el capítulo de amenazas del análisis DAFO.