LOS BUCHES

Los Buches, protagonistas en el Carnaval Tradicional que toma las calles de Arrecife

P1075537
Los Buches en el inicio del Carnaval
Los miembros de la Parranda Marinera protagonizaron un colorido, bullicioso y alegre pasacalles por la ciudad
Los Buches, protagonistas en el Carnaval Tradicional que toma las calles de Arrecife

El espectacular arranque protagonizado este viernes en Agramar por el Carnaval de Arrecife 2025, con una original y emotiva lectura del pregón por parte de siete representantes de los colectivos carnavaleros y una Gala Drag que maravilló a las miles de personas congregadas en las gradas de la antigua fábrica conservera, ha tenido este sábado continuidad con la celebración del Carnaval Tradicional de la mano de la emblemática Parranda de Los Buches, Medalla de Oro de Canarias por su contribución al acervo cultural de Arrecife y de todo el Archipiélago.

Tras desembarcar en el Muelle de la Pescadería de la capital lanzaroteña, los miembros de la Parranda Marinera, que incluía por primera vez entre sus componentes al alcalde y al teniente de alcalde de la ciudad, Yonathan de León y Echedey Eugenio respectivamente como invitados de excepción, protagonizaron un colorido, bullicioso y alegre pasacalles por la ciudad, en el que aprovecharon para propinar más de un buchaso a quienes tuvieran al lado, junto a papahuevos y otros personajes y mascaritas refajadas con sábanas y atuendos porteños.

Entre ellos se encontraba el popular presentador Francisco José Navarro, quien al llegar a la Casa Amarilla dedicó unas bonitas palabras a la memoria de José Borges, director de la Parranda Amigos de Porto Naos, fallecido recientemente a los 91 años de edad. También se dirigieron desde el balcón de la antigua sede del Cabildo de Lanzarote, a las numerosas personas que se congregaron en la Calle Real, el alcalde y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, quienes tuvieron asimismo palabras de recuerdo para la figura de José Borges.

Intervenciones

En su intervención Yonathan de León se congratuló por “la recuperación del Carnaval Tradicional de Arrecife, esencia de nuestro pasado costero” y recordó que “es el segundo año que se celebra tras la apuesta del Grupo de Gobierno municipal por recuperar las costumbres y tradiciones del Puerto de Arrecife con la estrecha colaboración de la Parranda Marinera de Los Buches, a la que el Ayuntamiento apoya para que sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Por su parte, Echedey Eugenio resaltó la “bonita estampa” que ofrecía en la mañana de este sábado el Carnaval Tradicional de Arrecife “con Los Buches, las mascaritas, los refajos, las sábanas y los papahuevos, quienes junto al resto de personajes de siempre de nuestro Carnaval hacen sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones y nuestra identidad canaria”. Eugenio subrayó además “la apuesta del ayuntamiento por colaborar con Los Buches para conservar e incentivar nuestras tradiciones y apoyar el enorme trabajo de divulgación que han iniciado con los más pequeños”.

A continuación la comitiva del Carnaval Tradicional de Arrecife se trasladó hasta la Plaza de Las Palmas, conocida también como Plaza de la Iglesia de San Ginés, donde el cuerpo de música de Los Buches procedió por medio de un vals a la apertura del Baile de la Sábana, donde las mascaritas ataviadas de forma tradicional fueron agasajadas con torrijas elaboradas por los propios miembros de la Parranda Marinera.

Comentarios