CANARIAS
Intersindical recrimina a Barragán su desconocimiento de la representatividad los sindicatos
Intersindical entiende que los representantes elegidos para gobernar deberían saber “quién tiene la representatividad por los trabajadores”.
Intersindical Canaria recrimina al consejero del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, su desconocimiento de la representatividad los sindicatos, al reunirse con unos y no con otros para aplicar medidas laborales en la Administración Pública canaria.
El consejero de Presidencia Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias vuelve a demostrar su “ignorancia o incapacidad” en su gestión en la Consejería, “en el mejor de los casos, o su falta de respeto o populismo político, en el peor de ellos, frente a los representantes de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras”, sostiene Intersindical Canaria.
José Manuel Barragán se reunió con algunos sindicatos hace escasas fechas para desarrollar los acuerdos en la Administración Canaria. Pero, al hacerlo, ha mostrado su “desconsideración a las organizaciones con mayoría representativa de la administración canarias”, afirma el sindicato.
El consejero obvió a que sólo Intersindical Canaria “tiene el 19,01% de esta, pero que, si a esto le añadimos los demás sindicatos en dicha mesa SEPCA, (18,61%) y COBAS (10,10%), suman más del 47% de la representatividad de los trabajadores”. El resto de los sindicatos tiene una composición en la que sumados los porcentajes de CCOO (13,28%), UGT (8,8%) y CSIF (7,79%) alcanza una representatividad del 29,87% de los empleados públicos, según esta organización.
Intersindical “entiende la libertad que tiene cada cual de reunirse con quien quiera”, pero también entiende que los representantes elegidos para gobernar deberían saber “quién tiene la representatividad por los trabajadores”. Desde Intersindical Canaria demanda “que se atiendan los derechos de los trabajadores del Gobierno de Canarias”. Reclaman que se consoliden “una sanidad, educación, políticas sociales y económicas públicas, acordes a las necesidades de los canarios y canarias”.