Opinión

Interesante pregunta la formulada por Aviva Chomsky en su conferencia virtual sobre colonialismo climático ofrecida el pasado 27 de noviembre desde Estados Unidos a estudiantes, profesores, investigadores y equipo directivo de la Universidad Autónoma del Caribe reunidos en el auditorio Noam...
Arrecife es mucho más que su puerto, sus casas blancas o su trazado urbano. Es su historia marinera, sus tradiciones, su gente. Es el recuerdo de las tardes en el Parque Ramírez Cerdá, las conversaciones a la sombra de las palmeras en la Plaza de las Palmas, las tardes de calor y los chinijos en...
A partir del jueves 5 de diciembre a las 18:00 comenzará su andadura el Club de Lectura de la Biblioteca Insular de Lanzarote (Rambla Medular 42 de Arrecife) que coordinaremos la profesora de Lengua y Literatura Yolanda Ruano Laparra y un servidor. Siento una enorme ilusión por este proyecto y...
¿Estarías dispuesto a dedicar una hora de tu tiempo para aprender a salvar una vida? Muchos responderían “sí” sin dudarlo, pero, en la práctica, ¿realmente tomamos esa decisión? Todos los días interactuamos con personas en casa, en la calle, en el trabajo, en cualquier lugar. ¿Qué harías si, en...
Yo que estudié toda la educación secundaria en colegio de jesuitas, precisamente no soy sospechoso de indiferencia ante el misterio de la presencia de Dios en la humanidad. Tuve compañeros de clase más o menos creyentes, ateos y judíos, que compartimos aulas del colegio San José de Barranquilla...
Lo de MUFACE es esa mutua sanitaria que agrupa a un millón y medio de funcionarios en España, que hace unos días supimos que tiene problemas y pudiera estar en vías de desaparecer, por las pérdidas acumuladas y la negativa de las aseguradoras médicas privadas a aceptar la oferta que...
Para alegría del hogar, mi hijo llegó por sorpresa de Madrid para pasar el fin de semana en Lanzarote junto a sus padres. Aparte de hablar de asuntos familiares y de su vida universitaria, y cómo no, de su pasión por el fútbol, siempre hay muchas cosas que contar. Esta vez nos compartió la...
Repasando el tratamiento informativo de la emergencia por la DANA en Valencia, parece una quimera esa idea que nos inculcaron los maestros del periodismo sobre la misión de ofrecer un servicio público al lector, telespectador o escucha  a través del ejercicio responsable del “oficio más...
Recuerdo que Günter Grass, en una visita que hizo a Lanzarote en 2003 para presentar en la sede de la Fundación César Manrique sus últimos libros traducidos al español, apuntaba sorprendido que la prensa mostraba mucho mayor interés en sus opiniones políticas que en su producción literaria, y no...
María del Pino Marrero Berbe l (1950) conocida como Berbel es una escritora y artista multidisciplinar que ha desarrollado su talento en diversos ámbitos como la fotografía, el cine y, especialmente, en la pintura, en la que se introdujo tras ingresar en la prestigiosa Escuela Luján Pére z. Se...
Sucedió en una tertulia política de una televisión local. El tema del día no podía ser otro que lo sucedido en Valencia ese 29 de octubre que parece haberse hecho eterno. El representante del Partido Popular, concejal en Yaiza y consejero no electo en el Cabildo de Lanzarote, inició su...
Sabemos que el autor del primer relato de viaje a Canarias, escrito en el año 1341, fue el gran humanista Giovanni Boccaccio: reveló al mundo la existencia del Archipiélago Canario y de sus pueblos aborígenes, hasta entonces desconocidos, de los que supo describir magistralmente la vida, hábitos...
La película, de 2012, de Juan Antonio Bayona, una de las más taquilleras del cine español,  nos acercó a la dimensión de una de las catástrofes naturales más terribles y con mayor poder destructivo de las últimas décadas, el tsunami que sacudió a Tailandia en 2004, narrada por Bayona a...
Desde que saltó la bomba de Errejón he estado tentado de escribir, otra vez, el artículo que llevo años escribiendo, ese en el que advierto que no vamos a ninguna parte ni se va a arreglar nada desde esas izquierdas alternativas chachis, encantadas de haberse conocido, urbanitas, intelectuales,...
Sentado frente a las negras y blancas, Alexis Alonso se enfrentaba a un reto artístico que nunca había experimentado. Lo hizo el pasado viernes en la Casa de la Cultura de Arrecife invitado por Nino Díaz, inquieto músico lanzaroteño radicado en Berlín, que a través de su Fundación creó hace tres...