El PP de Arrecife exige al Estado "cambiar" las leyes y "aumentar" las penas contra la ocupación

Además, con la moción del PP aprobada, se pide la "anulación de las inscripciones de ocupantes ilegales de viviendas en el padrón municipal"
El Ayuntamiento de Arrecife demanda al Estado que establezca las "medidas jurídicas necesarias" para proteger a los propietarios de viviendas frente a los "okupas" y evitar la "proliferación de nuevas ocupaciones" ante la "ausencia de leyes contundentes", han comunicado este lunes en nota de prensa.
La Corporación Municipal, presidida por el alcalde Yonathan de León, aprobó el pasado viernes 28 de marzo, una moción del Partido Popular (PP), con la que se demanda al Gobierno de España, y se insta a la Mesa del Congreso de los Diputados, a "desbloquear" la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal, remitida por el Senado el 20 de febrero de 2024.
La moción, defendida en el pleno por Roberto Herbón, segundo teniente de alcalde, y aprobada con los votos del Partido Popular y el grupo mixto, pide que el Congreso de los Diputados someta a "debate y votación lo antes posible, ese acuerdo del Senado del 20 de febrero del pasado año, para que se puedan poner en funcionamiento medidas como el "desalojo de los okupas de manera inmediata", y se añada en el código penal el "incremento las penas para quienes ocupan ilegalmente un inmueble o promuevan o faciliten la ocupación". Igualmente, este acuerdo del PP, pide que se pueda proceder a la "anulación de las inscripciones de ocupantes ilegales de viviendas en el padrón municipal, aspecto que ahora las Leyes en España permite, por el amparo de las fuerzas que sustentan al Gobierno de Pedro Sánchez", han añadido.
Asimismo, con la moción del PP en Arrecife, donde CC y el PSOE se han abstenido, la ciudad de Arrecife, "acuerda rechazar y condenar la ocupación ilegal de viviendas y de cualquier propiedad privada, "reafirmando el compromiso con la protección del derecho constitucional a la propiedad privada, evitando abusos y garantizando la convivencia vecinal".
Ley de Vivienda
Además, el Consistorio liderado por el alcalde Yonathan de León, insta al Gobierno de España “a impulsar una reforma legal de la actual Ley de Vivienda que permita recuperar con mayor rapidez las viviendas ocupadas ilegalmente, sin renunciar a establecer medidas que protejan a las personas vulnerables que no tienen alternativa habitacional”.
Juzgados especializados
Con esta moción, expuesta por el segundo teniente de alcalde, Roberto Herbón, se insta también “al Estado a habilitar juzgados especializados en ocupaciones ilegales, así como procedimientos alternativos más rápidos, eficaces y accesibles para resolver estos conflictos, en coordinación con todas las administraciones públicas”.