Transportes

El PP denuncia el abandono al que somete el Gobierno estatal al aeropuerto de Lanzarote

Torre y plataforma de estacionamiento del aeropuerto de Lanzarote.
Torre y plataforma de estacionamiento del aeropuerto de Lanzarote.
La presidenta insular del PP exige más efectivos policiales para el sellado de pasaportes y una política inversora que permita mejorar la operatividad
El PP denuncia el abandono al que somete el Gobierno estatal al aeropuerto de Lanzarote

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, considera inadmisible la imagen que se repite cada vez que confluyen en el aeropuerto César Manrique varios vuelos procedentes de países extracomunitarios, como ha ocurrido de nuevo estos días con largas colas de turistas en la pista del recinto aeroportuario.. 

Para Astrid Pérez “es prioritario que el Gobierno de Estado refuerce la presencia de efectivos policiales en el aeropuerto” a fin de agilizar el visado de pasaportes a la entrada y salida de los pasajeros, y acabar con las colas  interminables y las esperas innecesarias. “No es ni la imagen que debe ofrecer la primera puerta de entrada a la isla ni la atención que merecen los turistas en una isla que trabaja por mejorar la calidad de todos los servicios”, resalta Astrid Pérez, que recuerda que el turismo británico representa la mitad del que anualmente llega a isla y que en 2024 pasado alcanzó la cifra de 1,5 millones de visitantes. 

Según argumenta Pérez, “el volumen de llegadas de terceros países y la afluencia total de pasajeros que registra el aeropuerto, 8,7 millones el pasado año, justifican claramente un refuerzo general de los efectivos policiales por parte del Gobierno del Estado y la puesta en marcha de medidas que mejoren espacios y la propia operatividad”. “Nuestro aeropuerto se sitúa entre los diez primeros del país en volumen de pasajeros pero nunca antes había estado tan abandonado y tan carente de inversiones como en estos últimos años”, denuncia la líder de los Populares.

 “Ahora vemos como AENA anuncia grandes inversiones en las islas pero lo cierto es que no hay un cronograma claro ni conocemos qué actuaciones concretas se van a llevar a cabo para mejorar la capacidad operativa del aeropuerto salvo la unión de las dos terminales”.

Comentarios