PARO NOVIEMBRE

Noviembre finaliza con un descenso del paro en Lanzarote

Empleo Teguise.
Empleo Teguise.
Arrecife ha cerrado el mes pasado con la cifra más alta en la isla, con 3.732 personas en situación de desempleo en la capital
Noviembre finaliza con un descenso del paro en Lanzarote

Lanzarote ha contado con 7.461 parados durante el pasado mes de noviembre, según los datos recogidos en el Centro de Datos de Lanzarote. La capital ha cerrado noviembre con la cifra más alta, con 3.732 personas en situación de desempleo.

Teniendo en cuenta los datos recabados el mismo mes en 2023, el paro ha descendido un 7,1% respecto al mismo mes del año pasado, en el que se situó con 8.033 parados. Lo que supone que en noviembre de 2023 había 572 desempleados más que en este periodo del 2024. 

Datos por municipios, género y edades

Según los datos mostrado al inicio de este mes de diciembre, la capital de Lanzarote ha cerrado noviembre con la cifra más alta, con 3.732 personas en situación de desempleo. Teguise, es el segundo municipio que cuenta con más parados en la isla, concretamente, con 893 personas con falta de empleo. El municipio de San Bartolomé se coloca por debajo con 848 personas desempleadas. Por el contrario, las cifras más bajas de desempleo en Lanzarote se han dado en Haría, con 311 personas y en Tinajo con 338 personas.

En cuanto al género, las mujeres son las más afectadas, con 4.216 paradas este mes de noviembre en la isla. En el caso de los hombres, las cifras disminuyen, con 3.245 varones parados.

En las diferentes franjas de edades, los menores de 20 años son los que ocupan las cifras más bajas, con 59 jóvenes parados. Sin embargo, las cifras más altas se sitúan en los mayores de 50 años. Además, los jóvenes de entre 20 y 24 años registran las segundas cifras más bajas con 327 personas paradas. 

El sector económico más afectado por el desempleo es el resto de servicios con 3.283 parados el pasado noviembre. El sector agrícola ha contado con las cifras más bajas de entre todos los sectores, con 64 personas sin empleo.

En cuanto a la formación profesional, los ciudadanos con estudios primarios conforman la cifra más alta con 4.482 parados. Las personas sin estudios marcaron la cifra más baja con 52 parados el mes pasado.

Comentarios