Sector primario

El Cabildo incentiva al pescador joven en sus nuevas subvenciones del sector pesquero

pescadores
El pleno también ha aprobado  subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades jurídicas asociativas del sector pesquero de la isla de Lanzarote y la Graciosa
El Cabildo incentiva al pescador joven en sus nuevas subvenciones del sector pesquero

El Cabildo de Lanzarote ha rubricado en su sesión plenaria de este jueves la aprobación inicial de las Bases que regularán la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa, en su anualidad 2024. 

Como destacada novedad, entre las tres líneas de apoyos que ofrece la Institución que preside Oswaldo Betancort, se establece por primera vez una serie de incentivos de subvención dirigidos específicamente a los solicitantes jóvenes. 

El consejero de Pesca del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, explica que el Cabildo ha decidido “innovar en la promoción de nuestra industria pesquera artesanal e introducir nuevas líneas de apoyo económico que sirva para fortalecer el sector”. Martín ha aclarado que quiere “apoyar así la transición del sector hacia una pesca sostenible, siempre en el marco de la Política Pesquera Común”.

“El Cabildo de Lanzarote se ha considerado prioritario seguir promoviendo a los pescadores artesanales, convencidos de que, a través de esta vía, nuestros profesionales podrán afrontar de forma más solvente y eficaz los retos a los que deben enfrentarse para llevar adelante su actividad”, afirma el consejero, consciente de que “la pesca artesanal es una actividad generadora de rentas, a la vez que aporta un producto local de alta calidad muy apreciado por el conjunto de la población”.

Tres líneas de apoyos económicos

El objeto de las Bases aprobadas por el pleno del Cabildo de Lanzarote es establecer las normas reguladoras del procedimiento de concesión de las subvenciones destinadas al sector pesquero, en donde se establecen las siguientes líneas de subvención: una primera es para la adquisición de motores o la compra de aparatos electrónicos y equipamiento para las embarcaciones. 

Otra segunda línea estará destinada a sufragar parte de las reformas y reparaciones, construcción de nuevos cascos, la compra de GT y caballaje. Mientras que una tercera línea de apoyos económicos insulares fija los apoyos en la adquisición de embarcaciones pesqueras.

Una vez que sea publicada oficialmente esta convocatoria, las solicitudes presentadas por los interesados/as se resolverán en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a la comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos en las bases y en aplicación de los plazos y límite de crédito económico disponible para hacer frente a los gastos de dichas subvenciones.

Como ejemplos de la carga económica que podría soportar el Cabildo de Lanzarote en la Línea 3 de estas subvenciones, señalar que para la compra de embarcaciones pesqueras se podrá otorgar hasta un 50% de la subvención. Para embarcaciones de menos o igual a 10 metros de eslora total tendrá un límite de 35.000 euros; y para embarcaciones de más de 10 metros de eslora total habrá un límite de 50.000 euros. Si es joven pescador/a se aumentará en un 10 % la subvención concedida.

Se considerará joven pescador/a, a quien en el momento de presentar la solicitud tenga menos de 40 años y que haya trabajado al menos cinco años como pescador/a, o disponga de algún título profesional del sector pesquero contemplado en Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales.

Subvenciones a las cofradías

Por otro lado, el Área de Pesca del Cabildo de Lanzarote ha rubricado también este jueves en Pleno, la aprobación de las Bases para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades jurídicas asociativas del sector pesquero de la isla de Lanzarote y la Graciosa, esto es, a las cofradías de pescadores.

Una de las líneas de ayuda, fija la atención en apoyar las inversiones de las cofradías en equipamiento, considerando como tales los bienes muebles inventariables y, en su caso, la reparación de los mismos siempre y cuando requiera esa sustitución. Y otra línea de las ayudas, se centra en el funcionamiento ordinario de las cofradías: esos gastos corrientes como suministros de electricidad, agua, teléfono o material fungible de oficina que también subvencionará el Cabildo de Lanzarote.

Comentarios