Movilidad

El Cabildo garantiza la gratuidad del transporte público "pese al bloqueo del Gobierno central"

Transporte público en Lanzarote.
Transporte público en Lanzarote.
Oswaldo Betancort lamenta que "los intereses partidistas" de Pedro Sánchez "sigan paralizando medidas como las bonificaciones al transporte público"
El Cabildo garantiza la gratuidad del transporte público "pese al bloqueo del Gobierno central"

El Cabildo de Lanzarote ha reafirmado su compromiso con los ciudadanos de la isla al anunciar que garantizará la gratuidad del transporte público durante todo el año 2025, asumiendo la responsabilidad para obtener los fondos económicos necesarios que cubran el servicio, "pese al bloqueo y los vaivenes políticos del Gobierno central", señalan desde la corporación insular.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, durante su comparecencia ante los medios de comunicación este jueves en Madrid, junto al presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola Garcia, quienes harán un frente común para garantizar la bonificación del servicio de guaguas en las respectivas islas.  

Oswaldo Betancort ha lamentado la "incapacidad" del Ejecutivo de Pedro Sánchez para aprobar medidas sociales fundamentales para la ciudadanía. “El PSOE ha perjudicado gravemente a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa. Lamentamos profundamente que los intereses partidistas del Ejecutivo de Pedro Sánchez sigan paralizando medidas fundamentales como las bonificaciones al transporte público, la revalorización de las pensiones o las ayudas a La Palma. En Lanzarote no vamos a permitir que la ciudadanía pague las consecuencias de este caos político”, añade. 

“El rechazo a este decreto es la prueba de que el Gobierno central está atado de pies y manos por los partidos que lo sostienen. Su fragilidad y su falta de rumbo son una amenaza directa a las medidas sociales que nuestra gente necesita con urgencia”, asegura Betancort.

Según el Cabildo, "a pesar de la inacción del Ejecutivo estatal se ha decidido actuar de forma independiente para proteger a los ciudadanos de Lanzarote. Desde el Cabildo nos comprometemos a buscar la financiación para poder disponer de todos los fondos necesarios, que ascienden a 8,5 millones de euros, que permitan garantizar la gratuidad de las guaguas, un servicio esencial y sostenible para nuestra isla”, afirma el consejero de Transportes, Domingo Cejas, quien destacó que “el transporte público gratuito no solo fomenta una movilidad más justa y accesible, sino que también es un paso esencial para reducir la dependencia del vehículo privado y avanzar hacia un modelo insular más sostenible”. 

Asimismo, tanto el presidente, Oswaldo Betancort, como el consejero de Transportes han afirmado que el Cabildo trabajará activamente para buscar los fondos que sean necesarios con el fin de garantizar la gratuidad del transporte público en Lanzarote. 

Críticas del PSOE

El Partido Socialista de Lanzarote ha lamentado las declaraciones del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien, tras el voto en contra del Partido Popular a la gratuidad del transporte público, ha anunciado que será el Cabildo el que asuma el coste de esta medida. Para el PSOE, esta postura, además de reflejar una desconexión total con las responsabilidades que debería asumir como presidente del Cabildo y de ser una muestra de falta de perspectiva y de desconocimiento del verdadero alcance de sus funciones y obligaciones, pretende cargar sobre los impuestos de los lanzaroteños una medida que está recogida por ley y financiada al 100% por el Gobierno de España.

Ariagona González, portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, ha calificado estas declaraciones como “un insulto a la inteligencia de la ciudadanía lanzaroteña y canaria”. “La bonificación del transporte público es una medida de éxito, aplaudida por la mayoría de la sociedad, que fomenta el uso del transporte colectivo, reduce emisiones y facilita la movilidad de las personas trabajadoras. Que ahora el presidente del Cabildo pretenda que lo paguemos con recursos propios, cuando está garantizado por ley a través del Gobierno de España, es una burla y una muestra de sumisión política al Partido Popular”, afirmó González.

El PSOE de Lanzarote ha señalado que estas declaraciones de Betancort evidencian una complicidad entre CC y el PP que perjudica directamente a la ciudadanía de la isla. “En lugar de defender los derechos de Lanzarote y exigir al PP que cumpla con sus responsabilidades, el presidente del Cabildo opta por desviar fondos insulares que deberían destinarse a resolver problemas urgentes como la emergencia habitacional, la crisis del agua o la saturación turística”, añade.

Además, los socialistas han denunciado la situación de “abandono y precariedad” del sistema de transporte público en Lanzarote. “Es inaceptable que los ciudadanos y ciudadanas de nuestra isla, especialmente quienes trabajan en núcleos turísticos, tarden horas en llegar a sus puestos de trabajo debido a un sistema de transporte absolutamente deficitario, propio de otro siglo. En lugar de asumir el coste de la gratuidad, el Cabildo debería estar invirtiendo en mejorar el servicio para hacerlo digno y eficiente”, subrayó González.

El PSOE ha instado al presidente del Cabildo a priorizar las necesidades de los lanzaroteños sobre los intereses partidistas. “Los recursos de esta isla deben utilizarse para resolver los problemas reales de nuestra gente, no para cubrir las carencias de un Partido Popular que vota en contra de la ciudadanía”, concluyó González.

Comentarios