Muestra artística

Yaiza abre las puertas al arte intimista de Lucía Rodríguez

Exposición de Lucía Rodríguez
Exposición de Lucía Rodríguez
La artista expone una veintena de obras en la Casa de la Cultura hasta el 27 de febrero. Destaca la serie ‘Ecos de la metamorfosis’, inspirada en el libro autobiográfico de la creadora colombiana
Yaiza abre las puertas al arte intimista de Lucía Rodríguez

La pintora Lucía Rodríguez despliega su propuesta estética hasta el 27 de febrero en tres salones de la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza, en uno de ellos, el más pequeño y acogedor, podemos ver colgada la colección ‘Ecos de la metamorfosis’, cuadros de huella intimista, con predominio del negro, inspirados en la autobiografía que la autora cocina a fuego lento: “voy más o menos por la mitad del libro, pero me he marcado el objetivo de terminarlo este primer semestre del año”, adelanta la joven colombiana residente en Lanzarote.

También hay mucho color y diversidad de estilos y lecturas en el conjunto de más de veinte obras pintadas por Lucía Rodríguez en acrílico sobre lienzo. Encontramos su expresión más abstracta en la serie de tres cuadros donde representa etapas de la vida: niñez adulta y mayor, aunque sin descuidar su conexión con el paisaje de Lanzarote y figuras simbólicas de la cultura relacionadas con el pasado y presente de la Isla como el camello, igualmente expuestas en la emblemática casa sureña. Mar, volcanes, y flora, son temas reflejados en sus pinturas, que si bien definen un entorno común y reconocible, también alcanzan a expresar aspectos de su ámbito más personal y vena reivindicativa.

En ‘Ecos de la metamorfosis’ narra “la poderosa transformación de una mujer a través de su viaje de autodescubrimiento y fortaleza interior, desde su vulnerabilidad inicial hasta la plena realización de su esencia”. Lucía Rodríguez invita a la reflexión a través de obras como ‘Refugio de valentía’, ‘Rostro oculto’ o ‘Resiliencia en la sombra’ para finalizar con ‘Ascenso’.

Lucía Rodríguez desvela que está a punto de completar el reto de pintar cien cuadros en cien días. Este martes 4 de febrero, el día de la inauguración de su muestra en Yaiza, sumaba ya noventa y siete, con la idea de abrir una muestra para compartirla con el público. Uno de esos cuadros, ‘Mano’, se “coló” en la expo de Yaiza.

Vecinos y vecinas de Lanzarote y el concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, acompañaron a Lucía Rodríguez en la jornada inaugural, y ella agradecida exteriorizó el valor del apoyo municipal para exhibir su arte por primera vez en Lanzarote. La exposición puede visitarse hasta el 27 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30 horas. La pintora estará por la mañana en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas.

Ocio para mayores en Yaiza

El Ayuntamiento anima a sus vecinos y vecinas de mayor edad a participar del programa de actividades formativas y de ocio que de lunes a viernes ofrece el municipio en sus locales de mayores de Yaiza y Playa Blanca, atendiendo a través del Área de Dinamización Social antiguas y nuevas demandas de mujeres y hombres que trasladan su satisfacción por la diversidad de quehaceres y los horarios de celebración en años precedentes.
Los talleres de teatro y macramé son dos actividades muy participativas, creativas e integradoras que gustan mucho a la población mayor de Yaiza. “Los ciclos de teatro finalizan con la presentación de una obra abierta al público. Nuestros mayores disfrutan del aprendizaje de las artes escénicas y tienen la oportunidad de cultivar y expresar su talento”, anota la concejala responsable de Atención al Mayor, Águeda Cedrés.
Las artesanías y manualidades son otro buen ejemplo del uso del tiempo libre en actividades productivas. El grupo inscrito en macramé sorprendió en octubre pasado con el tejido de tapices, bolsos, calzado, pendientes y complementos expuestos en la Casa de la Cultura después de aprender la técnica partiendo desde cero.
Yaiza también propone a su mayores clases de alfabetización, tenis de mesa, pilates, ejercicios de tonificación y otras actividades donde interviene el grupo Anima Yaiza del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), especializado en tareas de orientación de actividades de aprovechamiento del tiempo de ocio. El municipio desarrolla además diversidad de propuestas lúdico festivas a lo largo del año.
Personas mayores de Yaiza interesadas en las actividades pueden llamar a los números 679 453 803 y 928 830 403. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, valora “los puntos de encuentro e integración que suponen estas actividades, donde nuestros mayores no solo se sienten muy activos participando de tareas con las que disfrutan, sino que el programa continuo también evita situación de soledad no deseada. Desde aquí también es justo reconocer y agradecer públicamente la entrega y todo el cariño de las monitoras municipales para el grupo de mayores”.
 

Comentarios