La Plazuela y Ácido Pantera cierran la edición más arriesgada de Arrecife en Vivo

La alerta por altas temperaturas vigente el 13 de octubre obligó al festival capitalino a cancelar el concierto de Freewomen, programado para las seis de la tarde en el Islote de Fermina. La banda lanzaroteña, cuyo disco Tonalities ya está disponible en Spotify, pasó a convertirse inmediatamente en la primera banda confirmada para la edición de Arrecife en Vivo 2024.
Doctor Explosión fueron los encargados de abrir la última ruta de directos del festival en el Charco de San Ginés, con una descarga de enérgico garaje rock salpicada de introducciones y comentarios gamberros a la par que sinceros del mítico fundador del grupo, Jorge Explosión.
“No os divorciéis, ¡disfrutad del olor!”, alentaba para presentar su tema Olor Corporal, uno de los diez cortes de su último disco, Superioridad Moral, un cóctel excepcional de fuzz, psicodelia y letras antológicas que retratan algunos de los problemas del mundo contemporáneo.
The Walking Matt, con sus versiones de hits de las últimas décadas, y el icónico rey del festival, con su dedo de neón brillante, dirigieron el pasacalles bailando desaforadamente por la ribera del Charco hasta llegar a la Plaza de Naos del Marina Lanzarote.
En el puerto deportivo esperaba el grupo Niña Polaca y fans de la banda ya en primerísima fila. El quinteto formado por Surma, Kobbe, Beto, Ruba y Clau llegaban a Lanzarote habiendo vendido en poquísimo tiempo todas las entradas para un concierto programado en enero en la mítica Sala Riviera.
La banda demostró una asombrosa capacidad para narrar historias cuajadas de emociones compartidas con un pop tan revitalizante como sentimental. Con las embarcaciones del puerto deportivo de fondo, sonaron varios de los temas que incluirá su próximo disco, Que adoren sus huesos, cuya preventa estará disponible el 27 de octubre.
El pasacalles continuó por el puerto deportivo hasta llegar al Muelle de Cruceros. Allí esperaba uno de los cabezas de cartel del festival, La Plazuela, un dúo granadino que los programadores anunciaban como “una de las mejores bandas que hemos escuchado en 2023”.
El público se dividió en dos grandes grupos: fans que ya conocían a la banda y vinieron específicamente a verla y espectadores que se llevaron una gratísima sorpresa (“una gozada de concierto”, “de lo mejor que he visto en mucho tiempo”, “¡unos fenómenos!”, “vaya un disfrutar”...).
Su mezcla de flamenco, electrónica y nu funk volvió a demostrar que cada vez es más complicado etiquetar a una banda en un género musical. Su disco Roneo Funk Club es una joya del arte contemporáneo que hunde sus raíces en el folklore de raíz más apegado a la tierra donde nacieron.
Con un público absolutamente entregado, La Plazuela dio paso al trío colombiano Ácido Pantera, un grupo formado por dos conocidos productores de Bogotá y un famoso percusionista que están revolucionando la música de baile mezclando instrumentos del folklore y sintetizadores generando lo que denominan “electropachanga tropical”.
Los artistas de Bogotá recogieron la buenísima energía dejada por La Plazuela y la convirtieron en una fiesta total de cierre de festival, que fue completada con el set de Cheese and Bacon, una de las parejas de djs más conocidas del circuito de festivales de España.
“El año más difícil y del que nos sentimos más orgullosos”
alcohol).