RECONOCIMIENTO

La Parranda Marinera de Buches recupera los 'Buches de Oro' tras 18 años de ausencia

WhatsApp Image 2024-12-13 at 08.09.31
Parranda de Los Buches
La vuelta de este galardón despertó gran interés: más de 300 personas acudieron al renovado Teatro Cuatro Esquinas, sede de la asociación, llenando el recinto de emoción
La Parranda Marinera de Buches recupera los 'Buches de Oro' tras 18 años de ausencia

Tras casi dos décadas sin celebrarse, la Parranda Marinera de Buches volvió a entregar sus famosos 'Buches de Oro', un reconocimiento que premia el esfuerzo de quienes mantienen viva la tradición cultural de Arrecife y toda Lanzarote. La vuelta de este galardón despertó gran interés: más de 300 personas acudieron al renovado Teatro Cuatro Esquinas, sede de la asociación, llenando el recinto de emoción y ganas de reencontrarse con una costumbre que muchos creían perdida. Ni el aforo limitado pudo contener la expectación, dejando a decenas de personas con el deseo de sumarse a una noche que ya queda en la memoria colectiva.

El acto de hora y veinte minutos de duración contó con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife. Tanto el alcalde, Yonathan de León, como la concejala de Bienestar Social, Maite Corujo, en representación de la concejala de Cultura, Abigail González, destacaron la importancia de proteger y apreciar un patrimonio que no sólo habla del pasado, sino que respira en el presente. Sus palabras recordaron a los asistentes que estas fiestas y expresiones artísticas son parte esencial de la identidad local.

Bajo la conducción de Carmen Delia Reyes, la ceremonia arrancó con el mensaje de agradecimiento y unión de Juan Antonio Machado, presidente de la asociación, acompañado por la junta directiva: Miguel Herrera (vicepresidente), Juan Jesús Hernández (tesorero), David Machado (secretario) y Leticia Padilla (vocal). En sus intervenciones se hizo un guiño especial a expresidentes históricos como don Juan Quintana, don Paulino García y don Juan Carlos Alonso, así como a todos los socios, socias y voluntarios que han mantenido en pie la tradición, sumando manos y corazones.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de la nueva “Habanera para Arrecife”, junto a “Chiquilla Mía” y “Querida Lola”. Jaime Quesada, autor del tema inédito, explicó su origen, acompañado por David Machado y con arreglos del maestro Roberto Gil. Aquellas melodías transportaron al público a ambientes marineros, llenos de brisa y salitre, recordando que la música propia es uno de los pilares que sostienen las costumbres de la isla.

El Cronista Oficial de la entidad, don Óscar Torres, ofreció un amplio recorrido por la historia de Los Buches, mostrando cómo sus danzas, ritos y expresiones fueron creciendo con el tiempo, adaptándose a nuevas generaciones y manteniendo su esencia. Sus palabras acercaron al público a un pasado que sigue presente en cada paso, en cada nota y en cada gesto.

La entrega de los 'Buches de Oro' fue el punto culminante. Diseñados por Evelina Martín y producidos en el Taller Bronzo, el primer galardón distinguió a don Nicolás Martín Placeres, reconocido danzante y empresario, quien agradeció un premio que reconoce su trabajo por conservar el espíritu festivo Parranda Marinera de Buches de Arrecife. El segundo se otorgó, a título póstumo, a don César Manrique Cabrera, colaborador de la asociación. Recogido por don Alfredo Díaz, responsable de Educación de la fundación que cuida su legado, sirvió para recordar un mural desaparecido de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, donde Manrique dejó una huella en forma de carera de Los Buches como un símbolo de la identidad insular.

Además, se rindió homenaje a seis mujeres que, a comienzos del siglo XXI, impulsaron la recuperación de las “Sábanas del Carnaval”. Con este gesto se puso en valor la aportación femenina a las tradiciones canarias. La artista Macarena Nieves Cáceres enriqueció el momento con un relato poético que reivindicó el papel de la mujer en las celebraciones, aportando sensibilidad y cercanía.

La música no dejó de sonar: los profesionales Adrián Niz, José Vicente y Roberto Gil (director musical del grupo) interpretaron varias piezas del repertorio tradicional de Los Buches. Estas notas culminaron en una versión compartida del “Vals Marinero”, en la que músicos y público se unieron para convertir el teatro en una auténtica fiesta popular

Al final del acto, hubo un convite que prolongó el ambiente festivo. Durante más de una hora, la gente disfrutó de la improvisación musical y la alegría compartida, enlazando pasado, presente y futuro en una sola noche.

La Parranda Marinera de Buches agradece el apoyo recibido y anuncia próximas citas a partir del 1 de febrero en Arrecife. En estos futuros encuentros, más distendidos y con un aire porteño, la Parranda Marinera y Los Buches, en su papel de botarga en el Carnaval, seguirán contagiando su energía a toda la isla.

Con la recuperación de los “Buches de Oro”, Arrecife vuelve a situarse en el mapa de la memoria cultural tradicional de Lanzarote, asegurando que estas tradiciones no queden en un simple recuerdo, sino que continúen latiendo en cada nota, cada danza y cada historia compartida.

Abigail González felicita a Los Buches
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, felicita a la Parranda Marinera Los Buches por la ceremonia de entrega de los Buches de Oro 2024.
Abigail González ha destacado que la recuperación de los Buches de Oro “es un ejemplo del compromiso de la agrupación por preservar la esencia cultural de Arrecife, manteniendo vivas nuestras raíces marineras y nuestra identidad como pueblo”.
Asimismo, señala que esta iniciativa, impulsada con el apoyo de la Concejalía de Cultura, “reafirma nuestro deber de proteger y promover nuestras tradiciones para las generaciones futuras".
La concejala ha expresado su orgullo por colaborar en este proyecto y felicita a la Parranda Marinera Los Buches por su incansable labor como símbolo vivo de la cultura arrecifeña. “Gracias a su dedicación, nuestras tradiciones marineras no solo se mantienen, sino que se revitalizan, proyectándose hacia el futuro con más fuerza que nunca”.

Comentarios