CARNAVAL

Las comparsas llenan de ritmo y color el Carnaval de Arrecife 2025

Las comparsas en el Carnaval de Arrecife 2025
Las comparsas en el Carnaval de Arrecife 2025
Un evento que vibró con las actuaciones de Sur Caliente,  Los Cumbacheros, Los Guaracheros, Los Timanfeiros y Los Yaiseros
Las comparsas llenan de ritmo y color el Carnaval de Arrecife 2025
El recinto de Agramar vivió este miércoles una noche mágica con la Gran Exhibición de Comparsas del Carnaval 2025; un evento vibrante donde el ritmo, la música y el color fueron los protagonistas, organizado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por el teniente de alcalde Echedey Eugenio. Presentado por Demelza Viña, el espectáculo contó con la participación de cinco comparsas, que ofrecieron un derroche de talento y energía sobre el escenario.
 
La comparsa Sur Caliente, con 26 años de historia, trajo a Arrecife su espectacular puesta en escena “Fiesta en la Gran Muralla”, un homenaje a la cultura china que les valió dos galardones en el prestigioso Concurso de Comparsas de Las Palmas de Gran Canaria. Con la dirección de Pedro Vizcaíno, la coreografía de Yonay Alonso y el talento musical de Fran Brenes, el grupo deleitó al público con una fusión de danza, percusión y un vestuario impresionante.
 
Desde el municipio de Teguise, llegaron Los Cumbacheros. Con 61 componentes y una trayectoria que los ha llevado a representar a Lanzarote en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ofrecieron su espectáculo “Aqua, desde las profundidades del Atlántico”. Con dirección de Sergio Niz, diseño de Borja Abreu y la batucada a cargo de Gesury García, transportaron al público a un mundo submarino lleno de magia y movimiento.
 
La comparsa Los Guaracheros, que desde su regreso en 2018 ha innovado en cada espectáculo, presentó “Airavata y la protección de Indra”. Con 61 componentes y una fusión de tradición e innovación, la coreografía de Diego Rueda y el vestuario diseñado por Kilian Betancort trasladaron al público a una historia llena de misticismo inspirada en la mitología hindú. La batucada, dirigida por Alejandro Tejera, aportó un ritmo vibrante con “Ecos a las puertas del Swarga”.
 
Por su parte, Los Timanfeiros, con 27 años de experiencia en el Carnaval, ofrecieron su fantasía “Abrazando el cielo”. Con 54 integrantes y un equipo liderado por Luis Martín, la comparsa brindó un espectáculo emocionante, acompañada por la batucada de Carlos Almaguer y las coreografías de Jony Gutiérrez.
 
Cerrando la noche, Los Yaiseros deslumbraron con su espectáculo “Habibi, mi amor”, inspirado en la cultura árabe. Bajo la dirección de Javier Jiménez, esta comparsa fundada en 2014 en el municipio de Yaiza mostró una fusión única de percusión en directo y música carnavalera, con la participación de la batucada Ritmos del Sur, dirigida por Willy Morales. La puesta en escena, coreografiada por Ruimán Medina y con un vestuario diseñado por Manuel Camejo, hizo vibrar al público con su energía y elegancia.

Comentarios