La Casa Amarilla acoge una exposición sobre ropa interior tradicional

Desde este pasado sábado 16 de diciembre y hasta el próximo 10 de febrero de 2024 podrá visitarse en la Casa Amarilla la exposición 'Vestir la ropa blanca: una mirada al interior', una muestra organizada por la Agrupación Folclórica Malpaís de La Corona y comisariada por Ricardo Reguera, uno de los mayores expertos de Lanzarote y Canarias en vestimenta tradicional.
'Vestir la ropa blanca: una mirada al interior' está dedicada a uno de los aspectos menos estudiados de los ropajes seculares: la lencería y la ropa interior. La muestra recopila y exhibe información de interés sobre la llamada ropa blanca, como materiales, técnicas, herramientas, telares o hechuras, pero también analiza los orígenes y el contexto de las prendas usadas por nuestros abuelos en su privacidad.
Proceso de elaboración de las las prendas
La exposición hace un recorrido por todo el proceso de elaboración de las las prendas, partiendo de los materiales que se empleaban, algodón y lino principalmente, el tratamiento que se aplicaba a los tejidos, las urdimbres que se utilizaban en las diferentes piezas, los tintes empleados, los accesorios,...
Además, la exposición analiza la evolución histórica de las prendas, las influencias recibidas del exterior, su relación con el resto de Canarias o con otras culturas europeas o latinoamericanas.
Un total de 150 prendas de Lanzarote
La exposición contiene un total de 150 prendas, sumadas las prendas completas y los accesorios, todas de la isla de Lanzarote. Además, todos los materiales con los que están elaboradas proceden, igualmente, de la isla. Hay ejemplares originales de prendas antiguas perfectamente conservados, como es el caso de los tres ejemplares de camisas de Lanzarote más antiguas que se conservan, pero también reproducciones actuales de prendas ya desaparecidas.
'Vestir la ropa blanca: una mirada al interior' está patrocinada por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y en su organización colaboran José María Barreto y el Centro de Datos y la Casa Amarilla. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 10 de febrero de 2024, la entrada es libre y gratuita y es apta para todos los públicos.
