Los Buches eligen a Roberto Gil director de música y a Rubén Valiente responsable de la danza

La asamblea de la Parranda Marinera de Los Buches, en la que participó más del 80 % del censo de socios y socias, se ha elegido por mayoría al músico profesional Roberto Gil como director de música de la Parranda Marinera de Buches, que se une a Rubén Valiente, bailador que afronta con fuerza e ilusión la tarea encomendada a través de una votación para dirigir la danza. Ambos forman parte de una línea de actuación que sigue esta popular agrupación para rescatar el patrimonio olvidado y respetar así el legado de todas aquellas personas que, desde los años sesenta, han luchado para que esta forma única de entender la cultura tradicional no caiga nunca en el olvido.
En su sede social en Argana Baja, el artista y experto en cultura Juan David Machado afirma: “La intergeneracionalidad, que es la creación de vasos comunicantes entre el pasado y el presente, es nuestro objetivo. Queremos transmitir el legado de libertad, alegría y comunidad de los hombres y mujeres que forjaron Arrecife, para que las nuevas generaciones sientan suya una agrupación que lucha día a día por no desaparecer. Tenemos mucha suerte de que se estén acercando a la asociación perfiles transversales y diversos, que desde el mundo de hoy siguen abanderando la libertad que en el pasado llevaban las gentes de mar que se atrevían a salir en Carnaval en plena época de prohibición”.
Desde que la actual junta directiva, con Juan Antonio Machado Santana como presidente, arrecifeño, buchero experimentado y veterano, tomó las riendas de una asociación que se encontraba en la ruina más absoluta, todos los socios y socias se pusieron manos a la obra, trabajando intensamente para que la Parranda Marinera de Buches nunca caiga en el olvido.
"Son muchos los logros que han conseguido, desde hacer una embarcación tradicional en carpintería de ribera a través de las manos expertas del maestro Agustín Jordán, pasando por la rehabilitación de su sede social que estaba completamente abandonada comandada por Manuel Corujo, rescatar la tecnología artesanal de conservación de buches gracias al trabajo de Ángel Diana, generar contenidos educativos específicos a través de Damián Rodríguez y Leticia Padilla, hasta volver a producir espectáculos que llevan al público actual todo su legado y acervo cultural entre otras muchas iniciativas donde cada asociado o asociada es imprescindible. Es destacable el papel del subdirector musical Gaudencio de León, quien en momentos muy duros de transición ha mantenido cohesionado al cuerpo de música", destacan desde la parranda-
Actualmente, se encuentran inmersos en conseguir que el Gobierno de Canarias declare las tradiciones que conserva esta asociación como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial. Para ello, han solicitado tanto al Cabildo como al Ayuntamiento subvenciones que esperan con extrema urgencia, y que les permitan desarrollar proyectos esenciales para que los buches sigan iluminando, llenando de colores y sonidos festivos cada rincón de Lanzarote y el mundo.
Rubén Valiente (Arrecife, 1976)
Roberto Gil (Arrecife, 1971)
Enriqueció su educación musical con cursos especializados de guitarra clásica impartidos por los maestros Blas Sánchez y Domingo Corujo, y continuó su formación académica en el Conservatorio Insular de Lanzarote con Juan Arrocha.