Periodismo

Manuel Ovalle, el reportero de TVE que ha estado en 135 países y 15 conflictos bélicos

Manuel Ovalle
Manuel Ovalle
Presentará este jueves 6 de febrero en el Club Náutico de Arrecife el libro de su biografía ‘Ovalle, reportero gráfico' con la presencia del periodista Jesús Álvarez
Manuel Ovalle, el reportero de TVE que ha estado en 135 países y 15 conflictos bélicos

El reportero gráfico de TVE Manuel Ovalle, tras recorrer acompañado de su cámara, 135 países y 15 conflictos bélicos, presentará este jueves 6 de febrero en el Club Náutico de Arrecife el libro de su biografía ‘Ovalle, reportero gráfico (2024, Editorial Niebla). La presentación tendrá lugar a las 19.00 horas y contará con la presencia del periodista Jesús Álvarez y a través de video llamadas de las periodistas Almudena Ariza y Rosa María Calaf.

En el libro, Ovalle cuenta sus vivencias como observador de los hechos con su fiel cámara son contadas a la periodista Ana Martín, quien ha revivido junto a Manuel Ovalle durante cuatro años, en encuentros presenciales y online, sus experiencias profesionales y personales a lo largo de una dilatada trayectoria, desde sus inicios en Televisión Española en el año 1974 hasta sus últimos trabajos en el año 2021 en Huelva, como reportero gráfico de TVE en Andalucía Occidental. 

Portada del libro
Portada del libro

El libro recoge en 28 capítulos acontecimientos significativos de la historia de España y del mundo desde los años 70 hasta la actualidad y un álbum fotográfico de su archivo personal. 

 Manuel Ovalle ha asegurado que “con este libro he querido recopilar mi trabajo durante todos estos años por el mundo para narrar todos los acontecimientos que he vivido y captado a través del visor de mi cámara, y dar así testimonio del devenir de los hechos como reportero gráfico, contando cómo desarrollábamos el trabajo en zonas de conflicto y en distintos momentos claves, las vicisitudes a las que hacíamos frente y las experiencias desde el punto de vista profesional y personal, que han dejado una enorme huella en mi vida”. 

El libro comienza con los prólogos de los reconocidos periodistas y escritores Arturo Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González ‘Gonzo’ y Rosa María Calaf. El primer capítulo trata sobre los inicios en el año 1974 de Manuel Ovalle en TVE y cómo su admiración por el periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo le lleva a querer ser reportero gráfico. El segundo capítulo aborda el sepelio de Francisco Franco, donde Ovalle afrontó una gran responsabilidad al ser uno de sus primeros trabajos, además de verse obligado a estrenar su traje de boda para acudir al funeral. 

En relación con la historia de España, el libro expone cómo Ovalle y sus compañeros vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero el 23 de febrero del año 1981 (Capítulo 7), el crimen OVALLE, REPORTERO GRÁFICO Manuel Ovalle Álvarez cuenta sus vivencias por el mundo, durante 47 años de profesión en TVE, a la periodista Ana Martín. (Editorial Niebla, 2024 Huelva). 3 de Puerto Hurraco (Capítulo 14) o cuando ETA les robó el equipo de grabación (Capítulo 17). 

El capítulo 24 sobre el terremoto de Haití es especialmente relevante, ya que desde el punto de vista profesional descubrieron y sacaron a la luz cómo el gobierno de este país tiraba a un foso los cadáveres de los afectados por el terremoto, mezclados junto a los escombros, y desde el plano personal, Ovalle fue capaz de encontrar con vida a un familiar, Madame Telus. 

Por otro lado, el libro aborda en el capítulo 18 un desafiante viaje al Polo Norte Geográfico a 40 grados bajo cero con el programa Informe Semanal, lo que le llevó previamente a comprobar la resistencia de su cámara al frío “polar” dentro de unos congeladores en Mercamadrid y a desplazarse hasta Andújar (Jaén) a una empresa de fabricación de forros polares para buscar uno apropiado para proteger la cámara. 

El libro finaliza con el capítulo 28, que compila distintas anécdotas de los reportajes realizados por Ovalle durante toda su trayectoria. En este capítulo dedica una parte al programa El Ojo en la noticia, de TVE. Este programa fue ideado por Manuel Ovalle, cuenta con un formato innovador y en él se rinde homenaje a los reporteros gráficos, porque son ellos los protagonistas. 

En su dilatada carrera profesional ha recibido prestigiosos reconocimientos como el Premio Ondas en el año 1977, el Premio Talento de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España en 2013 y el Premio Ángel Serradilla de la Asociación de la Prensa de Huelva en 2020. 

Ovalle se jubila tras 47 años de profesión en el año 2021 en Huelva, donde ha ejercido los últimos cinco años de su vida profesional como reportero gráfico de TVE en Andalucía Occidental. 

Comentarios