El Congreso estudiará que se pueda destinar a vivienda la Reserva de Inversión de Canarias

El pleno del Congreso aprobará la noche de este martes estudiar que se puedan destinar a viviendas de residencia habitual en Canarias los fondos derivados de las ventajas fiscales del régimen especial de las islas, la llamada Reserva de Inversiones.
El pleno de la cámara ha debatido esta tarde dicha iniciativa, que será votada al final de la sesión. Pero según las tomas de posición anunciadas por los grupos parlamentarios durante la tarde, la toma en consideración de la medida citada obtendrá una mayoría de apoyos, lo que abrirá el paso a la tramitación de la norma en la cámara.
La inversión en las Islas Canarias se incentiva, para compensar la dificultad que representa la insularidad, con distintas medidas, entre ellas permitiendo a las sociedades reducirse hasta un 90 % del impuesto de sociedades a cambio de reinvertir estos beneficios en la Comunidad Autónoma en los siguientes tres años. Eso genera una Reserva de Inversiones.
La medida que se estudiará tras el pleno de esta tarde permitiría usar esa Reserva de Inversiones en la adquisición y, en su caso, construcción de bienes inmuebles destinados a vivienda habitual y situados en Canarias.
Y también que dicha reserva se destine a participaciones en el capital de sociedades que inviertan en arrendamientos de viviendas habituales.
Aunque el Congreso no ha votado esta tarde la medida, la presentan socialistas y nacionalistas canarios, y el diputado del PP, Sánchez Ojeda, ha anunciado su apoyo, todo lo cual garantiza que obtendrá la mayoría.
Ojeda ha recordado que “la propuesta inicial de esta iniciativa fue nuestra, ni del PSOE, ni de los bienquedas de CC”.
La diputada socialista Corujo Berriel ha puesto esta iniciativa en relación con las medidas para facilitar el acceso a la vivienda que ha aprobado el ejecutivo de Pedro Sánchez.
Por su lado, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha expresado su "voluntad de que sea posible usar parte de los miles de millones que se depositan en los citados fondos para construir vivienda asequible, garantizando que serán de uso residencial estable, no para alquiler vacacional".
Aunque desde Podemos, por voz de su diputada Santana Perera, se han opuesto a la medida, han mostrado también su apoyo el PNV, la diputada Idoia Sagastizábal o Sumar, por medio de su diputada Engracia Rivera