INMIGRACIÓN

Clavijo: Tardaremos más o menos, pero la ley de extranjería se modificará porque es justo

4ba1b66b8bf5cf3eb87adb2252dbb138ba553869w
FOTO: EFE. Pleno del Parlamento de Canarias
Clavijo ha anunciado que volverá a convocar el pacto migratorio canario para analizar la situación e intentar trabajar para acelerar la reforma
Clavijo: Tardaremos más o menos, pero la ley de extranjería se modificará porque es justo

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este martes que "se tardará más o menos" pero la ley de extranjería se modificará porque, en su opinión, es "justo, necesario y decente" y servirá de ejemplo para toda la sociedad. Así se ha expresado el presidente autonómica durante una sesión del pleno del Parlamento de Canarias en la que ha señalado que cuando se "normaliza" que mueran 70 personas y haya ausencia de respuesta "el desánimo te invade".

Clavijo ha anunciado asimismo, tras pedírselo el portavoz de Nueva Canarias, Luis Campos, que volverá a convocar el pacto migratorio canario, en el que están representados todos los grupos políticos, para analizar la situación e intentar trabajar para acelerar la reforma.

Para el presidente canario, las decisiones respecto a la cuestión migratoria deberían apartarse del tacticismo político porque están relacionadas con el sentido común, la humanidad y el respeto a los Derechos Humanos, pero ha dicho no percibir esa sensibilidad en el Gobierno de España, aunque sí en los trabajadores y voluntarios que desempeñan sus funciones en este ámbito.

"A los canarios nadie nos ha regalado nada, lo hemos tenido siempre que pelear. Uno pierde cuando se rinde y este Gobierno y este Parlamento no se va a rendir", ha resaltado sobre la reforma, a la par que ha insistido en que su Gobierno "no está contra" el Ejecutivo nacional.

"Fue PSOE y Nueva Canarias quienes dijeron que el pacto estaba roto. Lo convocaremos de nuevo. Ahora mismo estamos a la espera y sabemos y entendemos que la dana ha colapsado la administración del Estado, pero esperamos sentarnos de nuevo", ha dicho Fernando Clavijo, que ha agradecido el tono a Campos.

El presidente ha recordado que en el último fin de semana llegaron unas 800 personas que en los primeros seis días de noviembre lo hicieron 3.600 personas y que, pese a ello, también se critican las carpas "pese a que las pidió el Estado", ha expresado.

"La situación es de emergencia, alarma y dramática. Convocaremos el pacto y espero que tengamos espíritu positivo para generar esa posición común de Canarias para que llegue la cordura y acudamos a las reuniones y la futura conferencia de presidentes autonómicos con una posición cerrada", ha señalado.

Comentarios