Cruz Roja premia al voluntario de Lanzarote, El Hassen Gaye y al equipo de atención a migrantes

Cruz Roja en Canarias ha premiado al voluntario de Lanzarote, El Hassen Gaye y al equipo de primera respuesta de emergencia para la población migrante en un acto celebrado en la noche del viernes en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El voluntario de la Asamblea Insular de Lanzarote, El Hassen Gaye recibía la medalla de bronce de Cruz Roja por participar desde su incorporación de forma constante en varios proyectos del área de Inclusión Social y en el área de Socorros. “Destaca por su buena predisposición y adaptación a cada necesidad y circunstancias, apoyando y colaborando en la consecución de los objetivos de Cruz Roja conforme a los Principios Fundamentales que rige la misma”, destaca la ONG.
Por su parte, Cruz Roja premiaba también a los equipos de primera respuesta de emergencia para la población migrante de las islas, entre ellas a la de Lanzarote, “Estos equipos están formados por personas voluntarias con disponibilidad para actuar durante las emergencias en la atención a las personas migrantes que llegan a nuestras costas”. La encargada de recibir el premio por Lanzarote era Iliana Irrazaabel.

Los premios corresponden al año 2020 pero que se han pospuesto por el covid. “Destacamos la gran labor desempeñada durante al año 2020 y lo hacemos extensible a la fecha actual, por estos voluntarios y voluntarias, durante el aumento de llegadas de personas migrantes a nuestras costas en medio de una pandemia, dando respuesta y garantizando la acogida que precisaban y merecían las personas que llegaban a nuestra tierra en una situación de extrema vulnerabilidad”.
“Hay que mencionar que gracias a este voluntariado en el año 2020 atendimos a 23.322 personas, ello sin duda, fue posible y actualmente está siendo posible gracias al compromiso y a la labor ininterrumpida de los voluntarios y voluntarias que un día tras otro, acuden al aviso de llegada de pateras, e incluso al aviso de varias llegadas de pateras en un mismo día, a un mismo lugar o a varios puntos del archipiélago canario”, recalca Cruz Roja.
El pasado viernes 11 de noviembre, el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la capital grancanaria, acogió el Acto de Reconocimiento de Cruz Roja en Canarias, después de dos años sin poderse celebrar, debido emergencia sanitaria por la COVID-19.

En total se entregaron las veintiséis distinciones, de las cuales, una Medalla de Oro, cuatro de Plata, ocho de Bronce y una a la Constancia, y doce Diplomas de Reconocimiento a la Acción Voluntaria, con el fin premiar a entidades, personas particulares y responsables de organismos públicos, así como a miembros de la Cruz Roja (voluntariado y socios) que se han destacado por su labor en favor de la Institución o haber realizado acciones de mérito social.
En palabras del presidente autonómico de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico: ”El voluntariado es un medio para reforzar el compromiso de la Organización con las personas que más nos necesitan; pero, además, es un fin en sí mismo, nos da la medida de la responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas para participar activamente en nuestra sociedad”.
Medalla de oro
Hay que destacar la entrega de Medalla de Oro que se hizo al Servicio Canario de la Salud (SCS), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, distinción que recogió el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Gabriel Trujillo.
Entre sus muchas funciones cabe destacar la Gestión de las prestaciones sanitarias, protección de la salud, prevención de enfermedades, asistencia sanitaria y rehabilitación, además de la puesta en marcha de medidas preventivas de protección de la salud cuando exista o se sospeche de la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para la salud, como ha sido y es la emergencia sanitaria de la COVID-19, donde el servicio ha prestado una labor encomiable a favor de la ciudadanía, destacando como todos y todas sabemos la intensa labor del personal sanitario tanto en los hospitales como en los centros de salud y consultorios. A todo ello, también hay que añadir la atención primaria realizada a las personas llegadas a nuestras costas, más de 50.000 en los últimos 3 años.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, agradeció a Cruz Roja, en el nombre de los homenajeados y de los trabajadores del Servicio Canario de la Salud, el reconocimiento otorgado y señaló que “estas distinciones ponen en valor la fuerza de Cruz Roja: la de su voluntariado, en áreas como el cuidado de los vulnerables, la inclusión social, la atención a los migrantes, y ante la emergencia que provocó la erupción volcánica en La Palma”. Destacó la importancia de reconocer el esfuerzo colectivo y social realizado durante la pandemia, en el que “Cruz Roja ha desempeñado un papel importante en el cuidado de los vulnerables al igual que los trabadores del SCS y las fuerzas de seguridad, cuya labor también han sido distinguidas por Cruz Roja”.
Han recibido Medalla de Plata: el Ignacio Badenas Gil de Reboleño, comisario principal Honorario de la Policía Nacional, Rafael Martínez López, comisario principal subdirector General de Logística e Innovación, Juan Álvarez Sánchez (a título Póstumo), voluntario Oficina Provincial Las Palmas, y Juan Manuel Martín Hernández, voluntario Oficina Provincial Santa Cruz de Tenerife.
Asimismo, han sido condecorados con la Medalla de Bronce, El Hassen Gaye, voluntario asamblea insular de Lanzarote, Pablo Pulido Santana, personal laboral Oficina Provincial Las Palmas, Ma. Carmen Miranda Suárez, voluntaria Asamblea Comarcal Norte de Gran Canaria, y María Beatriz Díaz González, voluntaria Asamblea Comarcal Norte de Gran Canaria. Y con la Medalla a la Constancia a Rita Sosa Dávila, personal laboral asamblea comarcal Centro de Gran Canaria.
Todos ellos recogieron su galardón de manos del presidente nacional de Cruz Roja Española, Javier Senent, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el presidente autonómico de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico.