PARQUE EÓLICO

Arranca la instalación de cuatro aerogeneradores en el Parque Eólico de San Bartolomé

Parque Eólico de San Bartolomé.
Parque Eólico de San Bartolomé.
Jacobo Medina: “Hemos logrado salvar la concesión de 12 millones de euros del FDCAN para poder efectuar la implantación de estos aerogeneradores”
Arranca la instalación de cuatro aerogeneradores en el Parque Eólico de San Bartolomé

El Cabildo de Lanzarote ha comenzado la instalación de los cuatro aerogeneradores del nuevo Parque Eólico de San Bartolomé, un proyecto clave dentro de su estrategia de transición hacia las energías renovables. Esta infraestructura, gestionada por el Consorcio Insular de Aguas, permitirá generar más de 27.000 megavatios hora (MWh) anuales, suficiente para abastecer a unos 8.000 hogares de la isla..

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aseguró que este inicio de instalación “es una importante noticia positiva para el conjunto de la ciudadanía de la isla”. “Seguimos avanzando en nuestro firme compromiso de ampliar al máximo la implantación de las energías limpias en Lanzarote y La Graciosa”, afirmó el presidente, quien además apuntó que el objetivo es que la isla sea “un referente en sostenibilidad”. 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, responsable además de los fondos FDCAN, Jacobo Medina, ha destacado la importancia de este proyecto para el futuro energético de Lanzarote."Este parque es un ejemplo claro de nuestro compromiso con la sostenibilidad. 

“Con la instalación de estos aerogeneradores, avanzamos hacia un modelo energético más limpio, que no solo reducirá nuestra dependencia de los combustibles fósiles, sino que también nos ayudará a mitigar el cambio climático”, aseveró Medina, quien añadió además que este grupo de Gobierno trabajó a marchas forzadas para sacar estos molinos del muelle “que costaban más de 50.000 euros a los lanzaroteños en concepto de alquiler”.

Por su parte, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, señaló que esta iniciativa es parte de un esfuerzo coordinado para maximizar el uso de energías limpias en la isla: "La puesta en marcha de estos aerogeneradores marcará un hito para Lanzarote. A través de esta instalación, evitaremos la emisión de más de 11.000 toneladas de CO2 al año. Es una gran noticia para la isla y para la protección del medio ambiente”.

El proyecto, con una inversión de más de 11 millones de euros y cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) se encuentra en su fase de instalación, tras haber completado las obras de cimentación. Se espera que los aerogeneradores estén operativos a finales de este año, contribuyendo a que Lanzarote siga consolidándose como un referente en la transición hacia las energías renovables..

Cabe recordar además que la Corporación insular alertó, en el mes de octubre del pasado año, de la posible pérdida de estos 11 millones de euros del FDCAN ante la incapacidad del Gobierno anterior. No obstante, se logró una prórroga extraordinaria por parte del Gobierno de Canarias, garantizando así la inversión en estos nuevos aerogeneradores. 

El PSOE critica el retraso de más de un año

La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha reprochado a Oswaldo Betancort que su gobierno haya demorado más de un año la instalación de los nuevos aerogeneradores del parque eólico de Teguise..
«Cuando Oswaldo Betancort tomó posesión, tan solo faltaba el informe del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias y han tardado más de un año en conseguirlo», ha explicado González.
Este retraso, ha reprochado la portavoz socialista, no solo ha generado gastos de almacenamiento de los aerogeneradores, sino que ha privado al Consorcio de unos importantes ingresos económicos y ha supuesto la emisión de más 11.000 toneladas de CO2, dejando de producir más de 27.000 megavatios hora, que habrían cubierto las necesidades energéticas de unos 8.000 hogares de la isla.
«Una vez más se demuestra que el primer año de mandato de Oswaldo Betancort ha sido un año completamente perdido para Lanzarote», ha finalizado la consejera.

Comentarios