CARNAVALES

Tristeza y añoranza entre las murgas que no subirán a los escenarios en este Carnaval 2022

Miriam Hernández, Miguel Martín y Raquel Martín, como portavoces de Las Enraladas, Los Desahuciados y Las Faltonas, han explicado los motivos por los que decidieron esperar al próximo año para volver a subirse a los escenarios.

Solamente tres murgas han querido participar en este carnaval 2022. El resto, por distintos motivos, han preferido en esta ocasión quedarse fuera de los escenarios. Miriam Hernández, Miguel Martín, y Raquel Martín, como portavoces de Las Enraladas, Los Desahuciados y Las Faltonas, han explicado en declaraciones a Biosfera Televisión los motivos por los que han decidido esperar al próximo año para cantar nuevos temas y lucir nuevos disfraces.

La incertidumbre de lo que pasaría con la covid, la falta de apoyo por parte de las instituciones públicas y los problemas con los ensayos, fueron algunos de los motivos por los que estas dos agrupaciones decidieron echarse a un lado en este carnaval. Por su parte, Raquel, de Las Enraladas, explica que la murga de la que forma parte se creó hace apenas dos años y que prefirieron dejarlo para 2023 "para así estar a la altura en esa primera actuación".

"Pedimos que trabajen con nosotros de la mano"

La componente de Las Enraladas pide que las reuniones se organicen con tiempo, y sobre todo que cumplan con lo que se acuerda en esos encuentros."El carnaval lo hace el pueblo y quienes actúan, por eso pedimos que trabajen con nosotros de la mano", solicita Miguel desde Los Desahuciados. En ambos casos coinciden, además, en que se debería de ayudar más a las murgas con el asunto de los locales y las subvenciones.

Respecto al lugar en el que suelen actuar las murgas, Miriam Hernández explica que "el Recinto Ferial es un sitio que no cumple las condiciones que necesitamos. Las agrupaciones no estamos ensayando tanto tiempo para después llegar a un sitio como ese y estar incómodas nosotras, y también el público". Sobre esto, Raquel Martín cuenta que "lo que no puede ser es que mientras un municipio como San Bartolomé tiene un escenario ideal y currado para el carnaval, Arrecife ponga un trozo de papel sobre una chapa".

Por su parte, Miguel Martín, de Los Desahuciados, considera que "lo más importante es la salud", respondiendo a la última polémica que se ha ocasionado con el autocovid. "Si se encuetra otro sitio para el autocovid y no influye en la situación sanitaria, pues genial, y si por el contrario se tiene que desplazar el concurso a otro lado, también diré lo mismo. Simplemente y por respeto a las tres murgas que salen este año y se han preparado deben encontrar un acuerdo y un buen lugar para la actuación".

Las tres murgas tienen muy claro que volverán el año que viene "con más ganas y fuerzas que nunca".