CARNAVALES

Revoltosas y Vacilonas, resistencia murguera de este 2022, solicitan mejoras para próximos años

Juana Saavedra de las Revoltosas e Isabel Miranda de Las Vacilonas hablan de lo que han sentido al volver a subirse a los escenarios y han solicitado que se planifiquen los carnavales con más antelación y en mejores condiciones.

Las murgas de Las Revoltosas y Las Vacilonas, conjuntamente con Los Simplones, son las tres agrupaciones que han decidido participar en este Carnaval 2022. 

Juana Saavedra de las Revoltosas e Isabel Miranda de Las Vacilonas, han comentado en los micrófonos de Biosfera Televisión lo que han sentido al volver a subirse a los escenarios tras un largo parón ocasionado por la pandemia. Según han contado ambas, las componentes de sus murgas tuvieron claro desde el principio que querían participar en los carnavales de este 2022.

Del mismo modo, tanto Juana como Isabel aseguran comprender los motivos por los que el resto de murgas han decidido no participar, aunque coindicen en que "un carnaval sin las murgas, no es un carnaval". Por eso, ambas componentes esperan que "vuelvan a unirse todas para ir recuperando lo que nos aporta realmente el carnaval".

Habilitar lugares adecuados y cómodos para las actuaciones

Las dos murgueras han coincidido también en que las infraestructuras de las que disponen para actuar se podrían mejorar. "Los ayuntamientos tienen que moverse para habilitar lugares adecuados y cómodos para las actuaciones", explica Juana desde Las Revoltosas. Por su parte, Las Vacilonas, consideran que "el Recinto Ferial se queda corto en muchos aspectos".

Asimismo, Isabel considera que "no escuchan a los grupos" un problema grave, puesto que, añade, "somos quienes hacemos el carnaval". Sobre esto, alega que el problema es que "están acomodados y siguen el mismo patrón todos los años".

Sobre la última polémica relacionada con la ubicación del Carnaval de Arrecife, Isabel Miranda asegura que en su murga se han sentido "como títeres, esperando a dos días de que se celebre el evento para que nos confirmen el lugar y las condiciones, y eso hace que nos terminemos desmotivando y decepcionando".

En ambos casos, piden que se les tenga en cuenta, se les ecuche y se planifique con más antelación. "Nos pasamos entre seis y mueve meses ensayando, a veces incluso el año, y creemos que a eso hay que darle un valor", explica Isabel en nombre Las Vacilonas.