MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

El Defensor del Pueblo pide el cierre de la nave de detención de personas migrantes

Desde el Defensor del Pueblo se ha instado además con carácter urgente a la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE), situado junto a la Comisaría de Arrecife, por considerar que se encuentra en condiciones para ser utilizado como espacio de emergencia detención policial.

El Defensor del Pueblo ha recomendado a la Dirección General de la Policía el cierre "inmediato" de la nave de detención policial de los inmigrantes llegados en patera a Lanzarote, situada entre Arrecife y San Bartolomé, al no cumplir las condiciones "mínimas de habitabilidad y salubridad".

En un escrito firmado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que ha sido facilitado este jueves a Efe, se añade que la nava "no reúne unos "estándares dignos para llevar a cabo su detención 72 horas", de conformidad con las conclusiones de la visita de inspección que se efectuó el pasado 7 de noviembre y tras conocer la respuesta dada sobre el estado de la nave por parte de la Dirección General de la Policía.

Desde el Defensor del Pueblo se ha instado además con carácter urgente a la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE), situado junto a la Comisaría de Arrecife, por considerar que se encuentra en condiciones para ser utilizado como espacio de emergencia detención policial.

Sobre el CATE, alude al acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 1 de febrero que aprobó el plan de obras de interés general del Ministerio del Interior.

En cuanto a la respuesta dada por la Dirección General de la Policía del pasado 2 de febrero, en relación al estado de la citada nave, se señaló que es una solución provisional ante el masivo episodio migratorio que afecta a la isla.

Así mismo, se indicó que se emplea para que durante el proceso identificación y tramitación de la devolución, éstas personas tengan un mayor acogimiento humanitario, con una percepción de estancia en libertad superior a los de un calabozo de una comisaría.

Alegó también que la nave permite un mayor contacto social y la sectorización necesaria para el cumplimiento de la separación entre grupos a lo largo de todo el operativo.

Desde la Dirección General de la Policía se señaló que el recinto dispone de "todos los servicios, garantizando la mejor higiene, asistencia sanitaria y alimentación posible, siempre en parámetros de una situación de privación de libertad de corta estancia, bajo custodia policial.

Además, expuso que el proceso de identificación y de tramitación de las devolución se efectúa respetando los principios básicos de actuación y el principio de legalidad y que los  inmigrantes reciben en la nave la  asistencia letrada.

Conforme a lo indicado por la Policía, los inmigrantes, al pasar el plazo de 72 en el que pueden estar retenidos, permanecen en la nave hasta disponer de plaza en algún programa de ayuda humanitaria para que los que quedan en libertad no tengan que quedarse en la calle, como se hizo en Adeje, en Tenerife, en la Comisaría Local del Sur de Tenerife, una práctica que se estimó como "buena" en el informe del Defensor  del Pueblo sobre "La migración en Canarias 2021", alegó la Dirección General de la Policía.

Desde la Policía se informó de que en la ocasión en la que hubo más inmigrantes fue en el fin de semana del 25 al 26 de septiembre del pasado año, cuando llegaron a las costas de Lanzarote 14 pateras, por lo que se tuvo que alojar a 532 personas.

Con posterioridad a esas fechas, la Policía aseguró que la ocupación siempre ha sido "significativamente menor" y que el número de mujeres y menores que han permanecido en la nave desde el pasado mes de septiembre hasta enero de este año ha sido de 385 mujeres y 294 menores.

Además, la Policía expuso que la nave está dotada de camas y que se han llevado acciones de desratización, no presenta  filtraciones, ni fugas de agua; en el interior existen dos duchas y los baños están situados en el exterior, a pocos  metros de la entrada, y el número de baños químicos varía entre cinco y 15, dependiendo de la ocupación.

El CATE junto a Comisaría, listo para estar operativo

El nuevo Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de Lanzarote, está dispuesto para recibir inmigrantes, según han informado este jueves a Efe fuentes del Ministerio del Interior.

El centro está situado junto a las instalaciones de la Comisaría de Policía de Arrecife y en él permanecerán los inmigrantes llegados en patera o cayuco a la isla durante el proceso identificación y tramitación de la devolución, un periodo que se debe llevar a cabo en un plazo de 72 horas.

El Defensor del Pueblo en un escrito que ha sido facilitado este jueves a Efe reclamaba la apertura de este CATE y solicitaba a la Dirección General de la Policía el cierre "inmediato" de la nave de detención policial de los inmigrantes llegados en patera a Lanzarote, situada entre Arrecife y San Bartolomé, al no cumplir las condiciones "mínimas de habitabilidad y salubridad"