Centenares de personas salen a la calle en un 8 de marzo unido en Lanzarote
Minutos después de las siete de la tarde de este martes ha partido desde el Parque José Ramirez Cerdá de Arrecife la manifestación del Día Internacional de la Mujer
Minutos después de las siete de la tarde de este martes ha partido desde el Parque José Ramirez Cerdá de Arrecife la manifestación del Día Internacional de la Mujer.
Representantes de los distintos colectivos feministas de a isla, sindicatos, partidos políticos, institucionales y ciudadanas anónimas, forman el grueso de la marcha respondiendo así al llamamiento de este 8 de marzo que, al menos en Lanzarote, ha sido el de la unidad.
Los manifestantes portaban diversas pancartas adaptadas a la personalidad del colectivo que representaban.
De este modo se pone el punto y final a una jornada que ha incluido diversas acciones y que continuará desarrollándose con actos puntuales hasta el próximo mes de abril.
Lectura del manifiesto por la Mujer en Tías
La plaza del Ayuntamiento de Tías acogió hoy el acto institucional organizado por el grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, con la lectura del manifiesto a cargo de la asociación Mararía celebrando el Día Internacional de la Mujer.
“Conmemoramos este 8 de marzo de 2022 después de dos años de pandemia por la covid-19 y sumidos en un conflicto bélico, sin que podamos obviar que la exclusión y la pobreza tienen rostro de mujer y niña, lo que supone la feminización de los movimientos migratorios”, leyó Carmen Delia Reyes, integrante de Mararía.
“Es el momento de que las mujeres sean por fin escuchadas y también el momento de motivar que los hombres se unan más que nunca a la causa, porque no podemos olvidar que la igualdad de género beneficia a toda la sociedad y no solo a una parte de ella”, añadió.
El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, acompañados de concejales, trabajadores municipales y vecinos, presidieron el acto y animaron a la ciudadanía a participar en la programación de actos organizada por el consistorio.
Durante la mañana de hoy se colocaron placas temporales en 25 calles con nombres de mujeres del municipio con el objetivo de dar valor y visibilizar las huellas que han dejado estas mujeres en su entorno. “Esta será la primera acción pero no la única, pues nuestra intención es ampliar el próximo año el número de placas temporales con el nombre de mujeres”, indicó Nicolás Saavedra.
Esta actividad, llevada a cabo por la asociación Mararía y promocionada por el Ayuntamiento de Tías, se denomina “Mujeres con Huella”. De hecho, la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen, en la zona de la oficina de información turística, cuenta con el distintivo genérico de esta iniciativa.