POLÍTICA INSULAR

CC insiste en que el Cabildo 'desista' con la licitación y así 'salvar' a ADISLAN

CC insiste en que "en apenas un mes" entrará en vigor el Reglamento del Concierto Social aprobado inicialmente el pasado mes de enero por el Gobierno de Canarias.

El Grupo Nacionalista CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote insiste en que "en apenas un mes" entrará en vigor el Reglamento del Concierto Social aprobado inicialmente el pasado mes de enero por el Gobierno de Canarias, "por lo que no habrá excusa para desistir de sacar a concurso la gestión de los servicios de Atención a la Discapacidad Intelectual, que presta ADISLAN".

“Hace un mes no prosperó nuestra solicitud para que el Cabildo desistiera de licitar los servicios que presta ADISLAN y se acogiera al Concierto Social, porque la presidenta y su grupo de gobierno se escudaron en que todavía no había entrado en vigor el Reglamento aprobado por el Ejecutivo canario que, al igual que en Lanzarote, dirigen PSOE y Podemos, lo cual no deja de ser contradictorio”, ha señalado el portavoz adjunto de CC-PNC, Pedro San Ginés.

Asimismo, San Ginés asegura que Corujo "faltó a la verdad" en dos ocasiones: Primero, cuenta, cuando en la sesión en la que la dirigente socialista condenó el futuro de las ONGs de la isla, afirmó que “todos los grupos políticos votaron a favor sobre el dictamen del Consejo consultivo” para la licitación de los servicios de ADISLAN , "dando a entender que la propia decisión de licitar los servicios fue aprobada por todos".

"CC seguirá haciendo todo lo posible para que no se pisoteen los derechos de las ONGs"

Una aseveración que es “rotundamente falsa”, subraya, puesto que los nacionalistas "no solo jamás hubieran respaldado tal decisión, sino que, además, ni siquiera tuvieron la oportunidad de votar para mostrar su desacuerdo". Y en segundo lugar, añade, "cuando aseguró que los servicios de ADISLAN ya están en licitación y que dar marcha atrás en la misma podría suponer un problema”.

De este modo, Pedro San Ginés recalca que CC-PNC "seguirá haciendo todo lo posible para que no se pisoteen los derechos de las ONGs y que todas las personas que dependen de sus servicios puedan seguir manteniendo la calidad de vida alcanzada a lo largo de todos estos años de trabajo conjunto".

De momento, según la información de CC, tres de los municipios de la Mesa insular, ya le han pedido a la presidenta que desista "y el resto se irá sumando a medida que se debata en los correspondientes plenos la moción presentada por CC en todos y cada uno de ellos".

Por último, los nacionalistas se preguntan si Dolores Corujo "se propone imponer a toda la isla su modelo de privatización de los servicios de dependencia que históricamente han prestado AFA, ADISLAN y El Cribo".