POLÍTICA INSULAR

CC exige explicaciones sobre la atención a quienes llegan en patera a Lanzarote

Insisten en que "todos los servicios están saturados" y que se "improvisan alojamientos sin sentido y sin garantizar una condiciones mínimas de higiene".

Coalición Canaria exige a la presidenta del Cabildo de Lanzarote que "explique de una vez cómo y en qué condiciones se está atendiendo a todas las personas que llegan en patera a la costas de Lanzarote y La Graciosa" y le insta a que "deje de esconderse y reclame a Madrid que actúe de forma urgente para solucionar esta grave crisis humanitaria que, lejos de desaparecer, va en aumento según van pasando los meses".

“El 20 de enero de 2021, desde CC denunciábamos la situación a través de una nota de prensa en la que nos preguntábamos hasta cuándo las autoridades competentes pensaban seguir de brazos cruzados ante el drama de la inmigración irregular. Ese día contabilizábamos la llegada a nuestras costas de 134 personas a bordo de cinco pateras en menos de 24 horas. Un año después, hoy 24 de enero de 2022, son 450 personas las que han arribado en 48 horas a nuestras costas a bordo de nueve embarcaciones de este tipo”, lamenta la secretaria insular de CC en Lanzarote, Migdalia Machín.

Ubicación del SIVE, retirada de pateras de las costas, alojamiento

CC recuerda que a lo largo del último año, las denuncias de los nacionalistas han sido constantes, "pero no ha habido respuesta alguna" por parte del PSOE, cuya máxima representante en la isla, "ha preferido permanecer con los ojos cerrados, al igual que el presidente de Canarias, el senador por Lanzarote y el director insular de la Administración general del Estado y hasta el delegado del Gobierno en Canarias".

“Tenemos a los ayuntamientos completamente saturados, al borde del colapso, sin recursos, agotados y ninguneados. Sin contar con ellos para cuestiones tan importantes como la ubicación del SIVE, la retirada de pateras de las costas, el alojamiento de todas estas personas, menores y adultas, y la cobertura de sus necesidades básicas, además de todas las pruebas PCR que se tienen que hacer y a las que se tiene que destinar personal, puesto que es algo obligatorio en la situación sanitaria que estamos viviendo”, añade Machín.

CC insiste en que la isla "carece de infraestructuras que soporten tanta carga, que todos los servicios están saturados y que se improvisan alojamientos sin sentido y sin garantizar una condiciones mínimas de higiene".

“No hay humanidad. No les importa. Es más fácil hacer como que no está pasando que exigir soluciones y enfrentarse al Gobierno de España y al Partido Socialista en Madrid. Mientras tanto, aquí seguimos sin saber cuáles son las intenciones del PSOE con respecto a una crisis que se ha intensificado de forma especial a lo largo de todo el 2021, y que sigue poniendo en riesgo la vida de muchas personas cuyo único objetivo ha sido y es encontrar un futuro mejor que el que les espera en sus lugares de origen”, ha señalado por su parte el secretario de Organización de los nacionalistas lanzaroteños, Echedey Eugenio

Oswaldo Betancort reclama por enésima vez un puesto permanente de la Guardia Civil en el norte de Lanzarote

Tras la llegada incesante de pateras, las dos últimas a La Graciosa y a la playa de Famara, el alcalde de Teguise y diputado regional por Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, vuelve a poner en evidencia "la falta de control, de seguridad y de recursos para atender esta nueva oleada de inmigración irregular que soporta Canarias". Y es que, durante este fin de semana, han entrado por varios puntos de la costa de Lanzarote y de La Graciosa, nueve embarcaciones irregulares con, al menos, 500 migrantes a bordo, procedentes de distintos países de África Occidental.

“Los números se multiplican de manera alarmante y el Gobierno de Canarias, Madrid y Europa permanecen impasibles ante este aumento de personas que se juegan la vida en una de las rutas migratorias más mortíferas”, lamenta Betancort. “A esta triste realidad de los desaparecidos en alta mar, hay que añadir que estamos solos a pie de muelle o a pie de playa”. “Nos duele mucho ver cómo Lanzarote y La Graciosa están abandonadas a su suerte en este drama que nadie gestiona ni soluciona”, añade.

“Ni han sido capaces de instalar un Sistema Integrado de Vigilancia Exterior, que costó varios millones de euros, ni de dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los efectivos y medios suficientes para mejorar la vigilancia y la detección, dejando la gestión de la llegada incesante de pateras en manos de voluntarios y servicios de emergencias que no dan avío”, manifestó el alcalde de Teguise y La Graciosa, reclamando “por enésima vez un puesto permanente de la Guardia Civil en el norte de Lanzarote”.

El diputado del Grupo Nacionalista Canario también denunció el pasado mes de noviembre en sede parlamentaria que, “en situaciones de emergencia migratoria como la que atraviesa Canarias, debe haber un mecanismo de derivación rápida y segura entre Comunidades Autónomas, recursos de acogida estables en todo el territorio español y no convertir Canarias en una cárcel”.

“Reitero que el modelo actual es insuficiente, inadecuado e ineficaz y, prueba de ello, es que este problema empeora día a día sin que nadie ofrezca a los lanzaroteños y gracioseros más medios ante esta dramática situación, como lo que ya hemos solicitado en varias ocasiones”, insistió Betancort en referencia a un puesto de la Guardia Civil en la isla de La Graciosa, “isla reconocida por el Estatuto de Autonomía, que no cuenta con ningún cuerpo de seguridad del Estado ni con recursos que puedan dar una respuesta en el momento de la acogida de los hombres, mujeres, niños y niñas que arriban en circunstancias infrahumanas a nuestras costas y a los que tenemos que custodiar a la intemperie en el suelo del muelle como fue el caso de esta madrugada en Caleta de Sebo”.