CRISIS SANITARIA Y CARNAVAL

Alfredo Mendoza: "No podemos meterles palos en las ruedas a los servicios sanitarios"

El que fuera concejal de Fiestas en el ayuntamiento de Arrecife en el pacto PP-PSOE-Somos-Nueva Canarias, Alfredo Mendoza, reconoce en la entrevista de Biosfera TV que en el verano pasado se planteó la opción de unos carnavales en el lugar que ocupa el autocovid porque la incidencia de la pandemia era otra "y todos pensábamos que estábamos en el final", pero que las circunstancias han cambiado y ahora es "impensable" esa opción.

El que fuera concejal de Fiestas en el ayuntamiento de Arrecife en el pacto PP-PSOE-Somos-Nueva Canarias, Alfredo Mendoza, reconoce en la entrevista de Biosfera TV que en el verano pasado se planteó la opción de unos carnavales en el lugar que ocupa el autocovid porque la incidencia de la pandemia era otra "y todos pensábamos que estábamos en el final", pero que las circunstancias han cambiado y ahora es "impensable" esa opción.

Así lo dijo tras escuchar las declaraciones de la actual concejal de Fiestas, Encarna Páez (CC) admitiendo que sigue vigente la idea de exigir a Sanidad que quite el autocovid de lo que llaman recinto ferial por mucho que en las redes sociales del Partido Popular la alcaldesa manifieste que no es cierto que se haya pedido.

"Vemos que en todas partes los sanitarios se manifiestan porque están colapsados los centros de salud por el gran número de personas que solicitan pruebas PCR y de antígenos y, que hemos hecho las cosas bastante bien con un autocovid que ha descongestionado los centros,  ahora no podemos meterle palos en las ruedas el Servicio Canario de Salud", insiste Mendoza.

En otro orden de cosas, y atendiendo a sus actuales responsabilidades como consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Alfredo Mendoza descarta una venganza por el cese en Arrecife en forma de ralentización o eliminación de las inversiones previstas en la capital de la isla: "se ha mirado a Arrecife como nunca se había mirado desde el Cabildo y el pacto PP-PSOE en ambas instituciones tuvo mucho que ver en ello. Pero los proyectos están encaminados y no vamos a echar el freno de mano".

En el capítulo de obras insulares, Mendoza subrayó el desbloqueo de proyectos que en algunos casos, como la glorieta de Uga, llevaban más de 20 años en letargo y apuntó que "lo que cabe hacer ahora es ir encargando nuevos proyectos" dejando entrever que su antecesor en el cargo, Jacobo Medina, no ordenó redactarlos: "la verdad es que proyectos de nueva redacción he visto muy pocos y estamos en el tiempo de valorar los pocos que se iniciaron para ver qué viabilidad tienen"