Manuela Carmena, invitada de honor al acto especial de Comisiones Obreras en Lanzarote
La jueza y ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, visitará Lanzarote el próximo el 28 de febrero para asistir a un acto organizado por Comisiones Obreras Lanzarote (CCOO). El encuentro tendrá lugar a las 10.00 horas en el Teatro Municipal de San Bartolomé.
La Secretaria de Formación, Igualdad y Mujer, Yolanda Casaldarnos Alonso, recalca que “será un acto muy significativo y emotivo, primero por la importancia de sus invitados, ya que contará con el Senador Manuel Fajardo, licenciado en derecho y lanzaroteño de pro y con Manuela Carmena, abogada, jueza, política, escritora, emprendedora social e incombustible activista por los derechos humanos, en segundo lugar porque será el último de Vanesa Frahija, como Secretaria General de CCOO Lanzarote".
La relación de Carmena con CCOO viene de lejos, ya que fue cofundadora, junto con Cristina Almeida o Paca Sauquillo, entre otros, del Despacho Jurídico laboralista de Atocha 55, tristemente famoso, por el asesinato de cinco de sus integrantes, en enero del 1977, a manos de un comando ultraderechista.
Carmena deja su labor como abogada laboralista, para dar comienzo, en el 1981, a su carrera como Jueza, siendo Santa Cruz de la Palma su primer destino, trabajadora incasable, en el 2015, con 71 años es nombrada alcaldesa de Madrid, hasta el 2019.
Frahija apunta que, “tenemos la inmensa suerte de contar con Manuela Carmena, memoria viva de nuestro país, se trata de un acto muy necesario, con el título Conquistando derechos, la lucha sindical es el camino, desde CCOO buscamos empoderar a las nuevas generaciones, mostrarles que los derechos que hoy en día disfrutamos no vienen regalados, que el poder exponer tus ideas libremente, que la mujer pueda ejercer el derecho al voto, que tengamos derecho a disfrutar de, como mínimo 30 días vacaciones remuneradas al año o de la jornada laboral de ocho horas diarias, han sido conquistados tras mucha lucha, gran sufrimiento y demasiada sangre derramada.
Desde una organización sindical represaliada como fue CCOO, "no podemos permitir que debido, a la fragilidad de la memoria colectiva, toda la lucha, sufrimiento y muertes, fueran en vano y caigan en el olvido, por ello debemos ser el hipocampo y el revulsivo de las nuevas generaciones, recordarles y enseñarles el camino de lucha y sufrimiento recorrido de gente como Carmena".
Una mujer que "sin miedo a perder la libertad o la vida, contribuyeron a que España sea el país libre y democrático de hoy en día, estamos en deuda con las generaciones anteriores, con todos los represaliados y asesinados, porque no podemos volver a repetir errores del pasado, debemos seguir avanzando en derechos, la conciencia de clase y la lucha obrera, son el camino”.