CC anuncia mociones para que el Cabildo se acoja al concierto social
Los nacionalistas aseguran que AFA, Adislan y El Cribo les han trasladado su “gran preocupación por la deriva que está tomando el Cabildo de Lanzarote”
Coalición Canaria Lanzarote ha anunciado que presentará en todas las instituciones una moción para que el Cabildo se acoja al concierto social "y no privatice los servicios de dependencia que prestan las ONGs, tal y como se está haciendo en el resto del Archipiélago".
Así lo ha anunciado la secretaria insular, Migdalia Machín, en un encuentro celebrado este lunes en el Archivo Municipal de Arrecife con AFA, Adislan y El Cribo, que ha contado también con la presencia de representantes de los distintos comités locales, así como con los miembros del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote, como impulsor (junto al PP) del pleno extraordinario para que la primera institución desista de la licitación ordinaria de los servicios que presta Adislan, tal y como ya ha hecho con AFA, y que tendrá lugar este miércoles 9 de febrero a las 14:30h, "para que no trascienda mediáticamente".
En lo que, "sin duda, tanto los nacionalistas como las propias ONGs están de acuerdo es en que el concierto social es imprescindible para que todas estas organizaciones puedan competir en igualdad de condiciones".
“Lo que no nos parece lícito es que las ONGs hayamos hecho todo el trabajo de atención dando un servicio allá donde las administraciones no llegan, que hayamos conseguido que se impulsen leyes y que se pongan en marcha todos los mecanismos e instrumentos necesarios, para que ahora ya no seamos válidas y pretendan hacernos desaparecer. La conquista de las leyes pertenece a los colectivos”, han dicho los representantes de estas organizaciones sin ánimo de lucro, que han manifestado su esperanza de que el pleno del próximo miércoles “sea un éxito y un reflejo de coherencia política”.
Además, "las ONGs han denunciando que cuando Lanzarote era hasta hace poco el modelo de atención a la dependencia al que aspiraba toda Canarias, ahora ese modelo está a punto de desaparecer por culpa de la actitud de la presidenta insular, Mª Dolores Corujo", dice el comunicado enviado por CC a los medios.
“Éramos el espejo en el que Canarias se miraba como locomotora de atención a la dependencia, y hoy nos quieren colocar en el vagón de cola en esta materia” han lamentado.
Es por esto, que Migdalia Machín ha recalcado que “tanto con el pleno extraordinario que hemos solicitado como con la moción que vamos a llevar en todas las instituciones, estemos gobernando o no, vamos a insistir en que la concertación social ya es una realidad y, por lo tanto, el Cabildo de Lanzarote debe acogerse a ella. Lo contrario, supondría abocar a la desaparición a asociaciones como AFA, Adislan y El Cribo y echar por tierra todo el trabajo que llevan décadas haciendo en nuestra isla”.
Por su parte, el portavoz adjunto de CC-PNC en el Cabido, Pedro San Ginés, ha destacado que “lo que no se puede permitir es que el Cabildo de Lanzarote, por vendettas políticas de Dolores Corujo, sea el único de toda Canarias que no se acoja al concierto social, heredado de CC, pero aprobado por PSOE y Podemos y que promueve la prestación de servicios de dependencia por entidades sin ánimo de lucro, despreciando a las ONGs históricas de la isla, en beneficio de empresas privadas, en una deriva mercantilista de la privatización de los servicios de dependencia, que va a afectar a la calidad de vida de cientos de familias de esta isla”.
En resumen, para los nacionalistas, "la única verdad que ha dicho Corujo es que hay que regularizar la situación pero, lo que no puede ser, es que por arremeter contra el anterior gobierno, se perjudique a la calidad de vida de cientos de familias que tienen en su seno alguna situación de dependencia y que Lanzarote sea la única de toda Canarias que no recurre al concierto social para que sean las ONGs las que gestionen estos servicios".
Teguise, primer ayuntamiento en aprobarlo
La secretaria del Comité Local de Coalición Canaria en Teguise, Olivia Duque, muestra su satisfacción por la sensibilidad mostrada por los concejales de Podemos y Partido Popular en el Ayuntamiento de La Villa, al sumarse a la moción presentada por los nacionalistas para instar al Cabildo a que desista de la licitación ordinaria de los servicios que presta a día de hoy ADISLAN y se acoja a la concertación social recientemente publicada para la prestación de este tipo de servicios de dependencia, tal y como estaba previsto en la Ley de Servicios Sociales. Una moción en la que los ediles del PSOE optaron por la abstención.
“Está en juego la supervivencia de las ONGs que llevan décadas gestionando los servicios de dependencia en la isla y, con ella, la calidad de vida de centenares de familias que dependen de estos servicios”, ha señalado Duque, quien destaca que confía en que en el pleno de mañana miércoles, los representantes de Podemos en el Cabildo tengan la misma sensibilidad que su concejal en Teguise. Una sensibilidad que espera de la presidenta M.ª Dolores Corujo (PSOE), a quien pide que sea coherente y no se conforme con una abstención, sino que también vote a favor de la propuesta de CC.
“Si lo conseguimos, sería un triunfo de todos. Hay que dejar a un lado los colores políticos y apoyar a las ONGs que llevan décadas trabajando para llegar donde no llegan las administraciones públicas. Estamos hablando de personas y de calidad de vida. Eso no debemos olvidarlo”, añade.
Teguise se convierte así en el primer Ayuntamiento en llevar a pleno y aprobar la moción que Coalición Canaria presentará en todas las instituciones de la isla para que el Cabildo se acoja al concierto social y no privatice los servicios de dependencia que prestan las ONGs, tal y como se está haciendo en el resto del Archipiélago.