Acusan a Oswaldo Betancort de tener abandonados Guatiza y Los Cocoteros
“El alcalde, desde la distancia y atareado con las notas de prensa de interés regional, ha olvidado la mayor parte de las cuestiones del municipio que desgobierna desde hace casi dos lustros”, dicen en Unidos por Lanzarote y La Graciosa
En un comunicado enviado a los medios, Unidos por Lanzarote y La Graciosa (UPLG) asegura seguir comprobando "con inmensa tristeza" la situación de "desidia y abandono" que atraviesan muchos puntos del municipio de Teguise y "la indolencia" con la que gobierna "desde la distancia" Oswaldo Betancort (CC).
“El alcalde, casi siempre en la lontananza, desde la distancia y atareado con las notas de prensa de interés regional, ha olvidado la mayor parte de las cuestiones del municipio que desgobierna desde hace casi dos lustros”, asegura el portavoz de UPLG, Laureano Álvarez.
Según Álvarez, “la única nota positiva del pasotismo que emana de alcaldía desde hace años es que la gente le ha ido pillando su modus operandi que muchos vecinos de Teguise y La Graciosa han podido comprobar con el paso del tiempo. Si surge algún problema paseo por los medios de comunicación, mientras tanto tirando del silencio local, abrazando cualquier noticia regional y moviendo cartas bajo la mesa a nivel de partido, previo a los codazos para situarse en las elecciones donde, esperemos, no vuelva a utilizar Teguise como rampa de lanzamiento”.
“A pesar de que estamos curados de espanto con la inacción y la desidia del alcalde”, asegura Álvarez, “no podemos dejar de denunciar los atropellos que sufren desde hace años nuestros vecinos. Es el caso de los vecinos de Guatiza y Los Cocoteros donde, por ejemplo, ya bien entrados en el siglo XXI y después de once años de desgobierno de Oswaldo Betancort siguen sin poder disfrutar de fibra ni cobertura para el móvil. Este alcalde desaparecido tiene la charca completamente abandonada a su suerte, el campo de fútbol de Guatiza tiene hasta una población de aulagas que quizás lleve al rodaje de un western de tercera categoría, con las porterías sin redes que dejan un paisaje que hace recordar los campos de futbol de hace cincuenta años y del Centro Socio Cultural Taiga hablamos otro día pues el estado de abandono en el que se encuentra da pie a más de una nota de prensa repleta de la penosa situación en la que Oswaldo Betancort tiene sumido al municipio de Teguise”, concluye Álvarez.
Evasivas en la Caleta de Famara
El alcalde Oswaldo Betancort, y el grupo de Gobierno de Teguise, mantuvieron estes martes un encuentro con vecinas y vecinos de La Caleta de Famara, en donde se discutieron los asuntos más relevantes que afectan a esta localidad "y se tomó buena nota de todas las sugerencias y reivindicaciones" planteadas por los presentes, afirma en consistorio en nota de prensa.
Betancort implicó en la solución a otras administraciones: "se han aportado impresiones en materia de movilidad, accesibilidad y conectividad entre el pueblo y la playa de Famara, además de la necesidad de mejorar en seguridad, limpieza y conservación del patrimonio para seguir poniendo en valor la localidad marinera por excelencia de Teguise”, apuntó el alcalde, subrayando la importancia de exigir “la colaboración real de todas las administraciones implicadas en un territorio tan sensible como es La Caleta de Famara, en el que confluyen el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias, principalmente, los cuales deben dar respuesta a los problemas que afectan seriamente a la salud medioambiental de una zona natural de incalculable valor”.
En este sentido, en la reunión salió a relucir la preocupación de los vecinos de la comunidad Island Homes por la necesidad de un plan de tráfico que evite que se colapse la entrada a esa zona conocida como “Los Noruegos”, en donde ahora mismo todas las competencias las tiene la máxima institución insular, además de la necesidad de buscar alternativas de movilidad y acceso a la playa de Famara teniendo en cuenta a usuarios y a empresas de actividades náuticas.