OBRAS
La construcción del nuevo edificio del Hospital General entra en su fase decisiva
09 de febrero de 2022 (13:01 h.)
El edifico, que estará operativo a partir del mes de mayo, contará con un total de 100 camas de hospitalización, zona de rayos, rehabilitación post-covid y cuidados intermedios.
El nuevo edificio situado en el aparcamiento de urgencias del Hospital Molina Orosa sigue avanzando a velocidad de crucero. Las obras de esta instalación despegaban a finales del pasado año, y en el segundo mes de este 2022 ya se ven grandes avances. La imagen adjunta es una infografía de cómo quedará cuando, por el mes de mayo, aproximadamente, pueda empezar a estar operativo.
El edifico, de tres alturas, contará con un total de 100 camas de hospitalización, zona de rayos, rehabilitación post-covid y cuidados intermedios. Es modular servirá para agilizar los servicios y desahogar el Hospital en tiempos de calma y para cubrir las necesidades que hagan falta en tiempos más complicados. Un ejemplo claro sería la pandemia ocasionada por la covid, donde se han vivido épocas en las que el Molina Orosa estuvo al borde del colapso o ha tenido que paralizar otros servicios para así poder atender a los pacientes que requerían hospitalización.
Este nuevo edifcio se aunció como declaración de emergencia, respondiendo a la urgente necesidad de ampliar la capacidad física y técnica de los hospitales que han soportado una mayor presión asistencial desde que comenzó la pandemia por la COVID-19, en los que se ha producido una sobreocupación de camas por pacientes con coronavirus durante las sucesivas ondas epidemiológicas y en los se han habilitado espacios alternativos, en ocasiones, en estructuras no estrictamente sanitarias.
Entre los compromisos en materia de Sanidad en Lanzarote para deste 2022 también está terminar y poner en funcionamiento la Unidad de Hemodinámica, de Radioterapia y el Centro de Salud de Argana. Este último se considera fundamental para completar el mapa sanitario de Lanzarote. El resto están prácticamente terminados, a falta únicamente de habilitar el material necesario para poder ponerlos en funcionamiento.