Sesión plenaria

El pleno de Arrecife aprueba por unanimidad la subida de las tarifas del taxi

Reunión del alcalde con los taxistas
La tarifa actual está fijada en 2,55 euros e incluye el primer kilómetro recorrido, y pasará a ser de 3,05 euros, una vez se aprueben los nuevos precios por la Comisión de Precios de Canarias

Las tarifas del taxi en Arrecife, sobre las que llevaban tiempo los profesionales del sector su actualización, suplirán a partir del próximo año el encarecimiento que han estado sufriendo los titulares de las licencias en estos últimos años. El Gobierno Municipal, liderado por el alcalde Yonathan de León, ha logrado hoy el respaldo unánime de todos los grupos políticos que han dado su aprobación a la actualización de las tarifas, que registrarán tras su validación por la Comisión de Precios de Canarias, un incremento de medio euros más por la bajada de bandera.

El alcalde, que felicitó durante el pleno al concejal de Movilidad y Transportes Mario González Altube, por el trabajo y agilidad para lograr esta actualización tarifaria, destacó que el compromiso municipal con el sector repercutirá en la mejora de los servicios del taxi en Arrecife, donde uno de los problemas, hasta hora, es la falta de presencia de taxistas en diferentes turismos al no cubrir sus elevados gastos con las tarifas existentes, que está entre las más bajas de España.

Yonathan de León expuso que desde que es alcalde de la ciudad ha mantenido cuatro encuentros con los profesionales del taxi, reconociendo el gremio, que ha sido el alcalde que más reuniones ha mantenido para adoptar medidas que reviertan en mejorar sustancialmente el transporte público con taxi en Arrecife.

En estas reuniones, el primer edil, junto al concejal Mario González Altube, han requerido a los taxistas que desde ahora -con la actualización de las tarifas- tienen más opciones de lograr que más conductores se decidan a trabajar en diferentes turnos, y con mayor presencia en las paradas de los barrios.

El concejal de Movilidad y Transportes, Mario González Altube, destacó en el pleno que el estudio económico realizado por su Departamento refleja que los costes en el sector se han incrementado de manera notable y la actualización permitirá mayor presencia de taxistas en la ciudad. Esos incrementos de los costes han estado vinculados con las cotizaciones sociales de los trabajadores, el elevado incremento de los combustibles, y el encarecimiento de los repuestos y reparaciones de los vehículos entre otros.

González Altubez explicó en el pleno los sistemas que establece la Legislación para la actualización de precios en el sector de los transportes públicos, recordando la singularidad de Arrecife como municipio. Remarcó que en su mayor parte la ciudad se desarrolla en trama urbana, pero que en el caso de La Concha se accede por otro municipio, teniendo el sector dos tipos de tarifas comunes la T1 y T3.

Nuevas tarifas actualizadas

La tarifa actual (vigente) por el inicio del servicio está fijada en 2,55 euros e incluye el primer kilómetro recorrido, y pasará a ser de 3,05 euros, una vez se aprueben los nuevos precios por la Comisión de Precios de Canarias tras la validación y respaldo unánime de toda la Corporación Municipal.
En horario nocturno - entre las 22 horas de la noche y 6 horas de la mañana, se aplicaría un suplemento adicional de 20 céntimos de euro tras el inicio del trayecto.
Con las tarifas aprobadas hoy, cada kilómetro recorrido en horario diurno se incrementará solo en 10 céntimos. En la actualidad el precio por kilómetro es de apenas 70 céntimos. En horario nocturno aumentará 20 céntimos.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el concejal de Transportes, Mario González, se reunieron el pasado mes de noviembre con el sector para exponerles las conclusiones del estudio económico encargado por el Ayuntamiento, y aprobado hoy por todas las fuerzas políticas, donde se detallan los costes que tienen los taxistas tras el encarecimiento de los costes de la vida.
Los taxistas han transmitido al alcalde y al concejal, en esas reuniones previas, que colaborarán con el Ayuntamiento para mejorar el servicio en la ciudad, con turnos y más presencia de los vehículos en las paradas que permitan a la ciudadanía más opciones de movilidad.

Reglamento de Protección Civil

El Ayuntamiento de Arrecife, ha aprobado el nuevo Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, durante la sesión plenaria que se ha celebrado este miércoles, 4 de diciembre. La nueva regulación ha sido promovida por la Concejalía de Seguridad y Emergencias, encabezada por el edil Kevin Cortés, que refleja la firme voluntad del Consistorio, y su Área, de modernizar y potenciar la capacidad operativa de Protección Civil en la capital de Lanzarote.

En este mandato, Yonathan de León, como alcalde, y Kevin Cortés, como concejal que aglutina la Seguridad y Emergencias en Arrecife, están impulsando las mejoras en la Unidad de Protección Civil con la adquisición de nuevos equipamientos y dotaciones, y el aumento de los efectivos.

Para seguir con la modernización, Protección Civil Arrecife actualiza el reglamento de su funcionamiento, que sustituye al anterior, aprobado en 2004, que, tras dos décadas de cambios sociales, culturales, demográficos y normativos, se encontraba obsoleto. El nuevo marco normativo se alinea con las disposiciones del Decreto autonómico 52/2020, que regula las agrupaciones de Protección Civil en Canarias, garantizando que la Agrupación de Arrecife cumpla con los estándares actuales.

El alcalde Yonathan de León expresó, al término de la votación, donde felicitó a los voluntarios y al concejal por el gran trabajo que realizan en la ciudad, que “Este reglamento no solo moderniza la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, sino que la posiciona como un actor clave en nuestra estrategia municipal de seguridad y emergencias. Estamos trabajando para que Arrecife esté mejor preparado y más protegido". Añadiendo que “en todas las Áreas de Seguridad, el Ayuntamiento está invirtiendo en medios y efectivos”.

Por su parte, el concejal Kevin Cortés destacó: "Este paso nos permite dotar a los voluntarios de las herramientas necesarias para adaptarse a las exigencias del presente, optimizando su labor y su integración en el sistema local de Protección Civil en nuestra ciudad".

Durante la aprobación plenaria. el coordinador técnico de Protección Civil, Marcos del Rosario, explicó a los integrantes de la Corporación Municipal las claves de actualización de este nuevo reglamento donde hoy se ha aprobado de manera inicial.

Con esta iniciativa de actualización reglamentaria, el Ayuntamiento de Arrecife refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, garantizando una Protección Civil más preparada, organizada y conectada con las necesidades de la población.

El texto aprobado

El texto aprobado pone de manifiesto varias necesidades prioritarias y establece una hoja de ruta clara, tal y como detalló en la sesión plenaria de hoy el concejal Kevin Cortés:
1. Fomentar la participación ciudadana y la autoprotección: Promoviendo que los ciudadanos se involucren activamente en el ámbito de Protección Civil.
2. Integrar a los voluntarios en el servicio local de Protección Civil: Garantizando su colaboración en la identificación y análisis de riesgos y amenazas en el municipio.
3. Reestructurar la organización interna: Tanto en su parte directiva como en las unidades operativas, para responder de manera más eficaz y especializada a las demandas de seguridad y emergencia en Arrecife.
4. Mejorar la respuesta ante emergencias: Implementando medidas organizativas que aseguren mayor preparación y profesionalización de los voluntarios.
El reglamento también establece que los voluntarios participen, mediante asistencia técnica, en la elaboración de un análisis detallado de los riesgos y amenazas que afectan al término municipal de Arrecife. Este enfoque permitirá diseñar medidas organizativas más ajustadas a las necesidades reales del municipio, fortaleciendo la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

Medalla de oro a la Coral San Ginés

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria celebrada esta mañana, la concesión de la Medalla de Oro del municipio a la Coral Polifónica San Ginés, coincidiendo con el 50º aniversario de su fundación; un reconocimiento que subraya su contribución al enriquecimiento cultural y musical de la ciudad a lo largo de cinco décadas.

Fundada en 1973 por Braulio de León Navarro, quien dirigió la coral hasta 1986, la agrupación se ha consolidado como un referente de la música polifónica, destacando tanto en Lanzarote como en escenarios nacionales e internacionales.

Tras un breve período de inactividad debido al fallecimiento de su fundador, la coral resurgió bajo la dirección de María Piedad del Río Sendino, marcando un nuevo capítulo en su historia. Actualmente, bajo la batuta de José Antonio Elías Roldán, la Coral Polifónica San Ginés continúa siendo un pilar de la vida cultural arrecifeña, con más de 70 socios que trabajan activamente para mantener su prestigio.

A lo largo de su trayectoria, la Coral ha representado a Arrecife en importantes escenarios como la Catedral de Canterbury, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Catedral de Burgos y la Catedral de La Laguna, entre otros, llevando el nombre de la ciudad más allá de nuestras fronteras.

Además, ha promovido la formación musical de jóvenes talentos locales, creando oportunidades para su desarrollo artístico y personal. Su capacidad para organizar eventos de alto nivel, como los Encuentros de Música en Primavera o conciertos de renombre como el “Réquiem de Fauré” y la “Misa de la Coronación” de Mozart, ha elevado el rango musical de Arrecife.

La concejala de Cultura, Abigail González, quien ha promovido esta distinción, ha destacado que “la Coral Polifónica San Ginés no solo ha sido embajadora cultural de Arrecife, sino también un motor de cohesión social y artística, cuya labor ha inspirado a generaciones”. Asimismo, la edil ha recalcado que “este reconocimiento es un homenaje a su dedicación y legado, que son motivo de orgullo para todos los arrecifeños”.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y el compromiso con la cultura, la Coral Polifónica San Ginés sigue siendo un pilar fundamental en la vida artística de Arrecife.