Limpieza Arrecife continúa con el plan de trabajo intensivo tras las inundaciones en la capital
La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife continúa desarrollando un plan intensivo de limpieza extraordinaria para retirar los restos de barro, tierra y otros residuos arrastrados por la intensa tromba de agua que afectó a la capital lanzaroteña el pasado 12 de abril.
Desde el primer momento, el dispositivo municipal se activó para hacer frente a los efectos de una jornada de lluvias torrenciales que dejó imágenes inéditas en la ciudad. En pocas horas, cayeron más de 50 litros por metro cuadrado, provocando inundaciones en calles, parques, plazas y solares, y dejando una densa capa de barro que ha dificultado las labores de limpieza.
Actualmente, medio centenar de operarios trabaja a diario en las calles de Arrecife con el objetivo de devolver la normalidad cuanto antes. A este esfuerzo humano se suma un despliegue técnico reforzado que incluye barredoras autopropulsadas, cisternas de baldeo, hidrolimpiadoras, furgones de transporte, vehículos todoterreno, retrocargadoras, volquetes, tractores y hasta maquinaria especializada para limpieza de playas.
“Desde el minuto uno no hemos parado de trabajar. Se ha desplegado todo el personal y los medios disponibles para limpiar la ciudad de los efectos de este fenómeno meteorológico excepcional. Aunque hemos conseguido despejar gran parte de los espacios públicos, aún queda mucho por hacer y seguimos en ello con máxima intensidad”, ha declarado el concejal Jacobo Lemes, quien ha destacado la dedicación del equipo de limpieza y ha pedido comprensión a la ciudadanía ante las molestias que estos trabajos puedan causar.
Además del personal habitual de los servicios de limpieza diaria, se ha destinado un equipo específico compuesto por una pala retrocargadora y tres peones dedicados exclusivamente a la retirada de tierra acumulada, así como una cuba baldeadora para el lavado intensivo de las vías más afectadas. Estos recursos trabajan en paralelo al resto del servicio, que en su recorrido habitual también se encarga de eliminar los restos arrastrados por la lluvia.
“Queremos que la ciudad recupere su estado habitual lo antes posible. No solo estamos limpiando, estamos restaurando la imagen y la seguridad de nuestras calles”, ha subrayado Lemes.
El edil agradece la colaboración vecinal en este proceso y señala que, junto a su equipo, seguirá supervisando las zonas más afectadas y adaptando el dispositivo en función de las necesidades, con especial atención a los barrios, zonas escolares y áreas de alto tránsito peatonal.