Infraestructuras públicas

La carretera de los Hervideros ya cuenta con el proyecto para su reparación

Un documento clave que permitirá avanzar en la futura reapertura de esta vía, cerrada desde 2021 debido a un socavón

El Cabildo de Lanzarote ha recibido recientemente el proyecto para la reparación de la carretera de Los Hervideros, un documento clave que permitirá avanzar en la futura reapertura de esta vía, cerrada desde 2021 debido a un socavón y a la falta de actuación en la etapa final del mandato anterior.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha asegurado que la entrega del proyecto “es un avance clave para la isla”. “Este es un paso decisivo para la recuperación de una carretera fundamental, no solo para la conectividad del sur de Lanzarote, sino también por su valor paisajístico y turístico”, afirmó.

Betancort destacó que la reapertura de esta vía ha sido una prioridad “desde el inicio del mandato”, y que se ha trabajado intensamente para lograr este avance. “Nos comprometimos con los vecinos y con todos los lanzaroteños a desbloquear esta situación, y hoy podemos decir que hemos cumplido con esta primera fase. Ahora nos enfocamos en agilizar los trámites necesarios para que las obras puedan comenzar cuanto antes”, añadió.

El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, ha explicado por su parte que la empresa pública Tragsa ha entregado el proyecto “en los plazos previstos”. “El documento final está listo e incluye actuaciones no solo en el socavón que obligó al cierre de la carretera, sino también en otros cinco puntos críticos que requieren intervención para garantizar la seguridad y durabilidad de la vía”, explicó.

Además, Medina destacó que se ha realizado un análisis pormenorizado del terreno y del estado estructural de la carretera, con el objetivo de evitar futuras incidencias que obliguen a nuevos cortes de tráfico. “Cuando llegamos al gobierno en junio de 2023, no había nada redactado al respecto. Nos encontramos con una carretera cerrada y sin un solo documento técnico que permitiera su rehabilitación. Me comprometí al inicio del mandato a adjudicar la redacción del proyecto para su reapertura, y hoy podemos confirmar que hemos cumplido con otro de los objetivos marcados”, subrayó Medina.

En este sentido, el consejero recordó que hace unos meses informó a los vecinos del sur en una reunión en la Casa Cabildo sobre el estado del proceso, dejando claro el compromiso del Cabildo con la reapertura de la carretera. “Hoy podemos decir que hemos cumplido con la primera fase: contar con el proyecto. Ahora nos enfocamos en la obtención de permisos y en la licitación para iniciar las obras lo antes posible”, añadió.

Una inversión de 7 millones de euros

El proyecto cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros, una inversión necesaria no solo para reparar el socavón, sino para reforzar otros cinco tramos vulnerables detectados en el estudio previo.

Cabe destacar que el consejero de Obras Públicas ha mantenido esta semana una reunión con la empresa Tragsa, encargada del proyecto, para coordinar los siguientes pasos del proceso. “La ejecución de la obra dependerá ahora de la obtención de los permisos sectoriales necesarios. Una vez completado ese trámite, sacaremos a licitación el proyecto para iniciar los trabajos cuanto antes”, explicó Medina.

Asimismo, destacó que el proceso ha tardado algo más de lo previsto debido a la complejidad del estudio técnico, que ha permitido detectar y evaluar otros puntos críticos en la carretera. “Queremos evitar que, una vez reabierta, la vía tenga que cerrarse nuevamente por problemas similares en otros tramos. Estamos haciendo un trabajo serio y planificado para garantizar una carretera segura y duradera”, concluyó el consejero.

Con el proyecto ya entregado y el presupuesto definido, el Cabildo de Lanzarote iniciará en las próximas semanas el proceso para obtener los permisos sectoriales que permitan la ejecución de las obras. Una vez obtenidos, se procederá a la licitación del proyecto, con el objetivo de iniciar los trabajos en el menor tiempo posible.

Críticas del alcalde de Yaiza

El consejero del Grupo Mixto NC en el Cabildo Insular de Lanzarote, Óscar Noda, preguntó en la junta de portavoces del pasado lunes del Cabildo Insular de Lanzarote sobre el desaparecido proyecto de reparación y adecuación de la carretera que une los pueblos de El Golfo y Las Salinas, cerrada al tráfico desde que se produjera un socavón en 2021.
Según Noda, “la única realidad es que en este mes de febrero se cumplen cuatro vergonzosos años del cierre de la carretera y, ni este gobierno ni el anterior con el PSOE, fueron capaces de hallar una solución a un problema grave”. Noda lanza una crítica “más que merecida" a los dos últimos gobiernos, pero especialmente a este de Oswaldo Betancorr por vender humo durante la campaña, ya que dos años después nada se sabía del proyecto. El anterior gobierno estuvo dos años con el problema encima de la mesa y el actual ya lleva dos años, copiando el mal ejemplo de inacción y dejación de los anteriores”.
Noda pregunta, “tras cuatro años de un vergonzoso abandono, si ya está decidida la solución técnica para acometer las obras, para cuándo está prevista la licitación y cuáles son las previsiones de apertura de la carretera y critica que los responsables cabildicios hayan olvidado el proyecto y no presten atención a los expertos sobre el tema. Pero, lo más preocupante, es que se han reunido en varias ocasiones con los vecinos de El Golfo, supuestamente para contarles la situación e informarles sobre el punto en el que está el proyecto de reapertura de la vía. La realidad es que nada se ha movido en cuatro años”. Pues, todo parece que tras la pregunta de Noda en la junta de portavoces han vuelto a aparecer las soluciones y la transparencia, ya que el Cabildo de Lanzarote anuncia en nota de prensa un proyecto nuevo sobre esta demandada intervención en la carretera de los Hervideros. “Esperemos que sea verdad, y que no jueguen más con los intereses de los vecinos de El Golfo. Y es que además se da la situación que ya este proyecto que presentan tiene un coste de 7 millones de euros que casi da para hacer un trazado nuevo como le propuse hace años al Cabildo ante el riesgo de futuros descalmientos de esa misma carretera”. Sentencia el consejero y alcalde de Yaiza, Óscar Noda.
“Se dice pronto, pero el inconcluso Oswaldo Betancort lleva dos años, vendiendo humo a los vecinos y a los medios de comunicación. Betancort se ha llenado la boca anunciando, a bombo y platillo, que el proyecto era un objetivo prioritario de su gobierno desde que llegó al cargo en junio de 2023. Lamentablemente, lo primero que hizo fue subirse el sueldo y, cínicamente, se atrevía a criticar al anterior gobierno del Cabildo, por años de inacción y dejación cuando él está haciendo exactamente lo mismo que sus antecesores”.
Quizás, continúa Noda, “el lado positivo para los vecinos es que ahora tendremos un nuevo tiktok del presidente anunciando la obra, cosa que me alegra, pero que pena que tenga que ser porque llevamos años insistiendo y persistiendo en este asunto y no porque hayan tenido una ágil capacidad de solucionar este problema que afecta y gravemente a la economía local y a la movilidad ”.