Sosa: "Salí con pánico de aquella reunión y no me quedó otra opción que acudir a la justicia"
El consejero de Sanidad del Cabildo de Lanzarote, Juan Manuel Sosa, habla por primera vez del intento de coacción del que fue objeto por parte del expresidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), según consta en la denuncia que presentó en los juzgados y que la Audiencia Provincial ha ordenado investigar por si fuera constitutivo de delito. Lo ha hecho en una entrevista para Biosfera Televisión.
“Si no fuera porque retirarme en estos momentos sería dar la razón a todos los que están intentando quitarme lo que me he ganado con el trabajo de tantos años, volvería a sentarme tras el ordenador". De esta forma hablaba Juan Manuel Sosa, consejero de Sanidad del Cabildo de Lanzarote, en una entrevista para Biosfera Televisión, donde explicó, según su versión, la situación que vivió y narró en su denuncia contra Pedro San Ginés por presuntas coacciones.
Sosa corroboró en nueva ocasión lo que contó en la denuncia que presentó contra el ex presidente del Cabildo el pasado mes de mayo de 2021: “fui citado en su domicilio y me enseñó en su ordenador un escrito de unos cuatro folios, aparentemente muy bien argumentamos, con supuestos delitos que yo había cometido. En ese escrito además se me amenazaba con presentar una querella judicial y una campaña de difamación, como así ha sucedido”, explica.
“Supe que no podía dejar aquella situación así y que tenía que tomar medidas"
Después de leer el escrito, Sosa explica que le trasladó a San Ginés que nada de aquello era cierto. “Cuando te dicen que tienes 15 horas para presentar tu dimisión en el Cabildo, amenazándote con que te iban a pedir de dos a seis años de cárcel y una devolución de 85.000 euros, te entra el pánico”. Sobre esto, el consejero insiste en que el único fin de San Ginés, y de CC, era "cambiar el rumbo en el Cabildo de Lanzarote y acceder al poder".
Sosa explica que después de leer ese supuesto escrito y escuchar todo lo que le expuso San Ginés, buscó inmediatamente el amparo de la justicia: “Me entró miedo. Yo le dije que ya vería lo que hacía. Llamé a dos amigos, les comenté lo que había sucedido y estuve hasta las dos de la madrugada revisando todos los papeles para confirmar que aquello no se correspondía con la realidad”. Tras comprobarlo todo, Sosa cuenta que confirmó su versión y desmintió las acusaciones que San Ginés le había presentado en la supuesta querella. “Supe que no podía dejar aquella situación así y que tenía que tomar medidas. Me levanté temprano, redacté un escrito y lo presenté en el juzgado”.
Sosa aseguró que la presencia de Óscar Pérez fue por petición suya
Después de presentar la denuncia y publicar esta información en los medios de comunicación, Pedro San Ginés argumentó en su escrito de defensa, también ante la opinión pública, que Juan Manuel Sosa “no tenía pruebas” para demostrar lo que estaba contando. Al respecto, el consejero explica que “cuando todo esto pase, se verá si las pruebas aportadas han sido o no suficientes”.
Juan Manuel Sosa reconoció en la entrevista que llevaba varios meses con distintas conversaciones con CC: “Se me había pedido que diera marcha atrás, también con solicitudes de reuniones por parte de algunos miembros del partido”. En una de las ocasiones, cuenta Sosa, “hablé con Pedro San Ginés en el Cabildo y le dije que no me reuniría con nadie de fuera, que cualquier mensaje que quisiera darme me lo transmitiera él mismo”. Además, Sosa aseguró que la presencia de Óscar Pérez fue por petición suya, “porque dentro de CC es con quien mantengo una relación de cordialidad”, explicó.
Sosa volvió a insistir también en que “no ha cobrado ni un solo céntimo de forma ilegal”, como sigue diciendo Coalición Canaria. “Yo soy funcionario y dependo de Función Pública. El Servicio Canario de Salud tiene un jurista que es quien se encarga de todos estos asuntos. Cada vez que un funcionario del SCS quiere hacer alguna acción, accede a ese servicio jurídico, y es este quien pide la documentación oportuna, resuelve y decide. Y así ha sido conmigo también”, finaliza.