EDUCACIÓN
Las VII Jornadas de la Psicología en Lanzarote girarán sobre el acoso escolar
12 de abril de 2019 (07:55 h.)
En colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, la UNED de Lanzarote organiza el 26 y 27 de abril las VII Jornadas sobre el acoso escolar.
En colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Lanzarote organiza el 26 y 27 de abril las VII Jornadas de la Psicología, que en esta edición versarán sobre el acoso escolar. Desde un enfoque multidisciplinar, psicólogos, pedagogas, docentes y miembros de las fuerzas de seguridad y de la administración de justicia, definirán, analizarán y propondrán diversas vías para abordar el problema.
Los últimos y más importantes estudios realizados revelan que el acoso escolar no es la realidad marginal que muchos intentan esforzadamente presentar, a base de reducir el acoso tan solo a las formas más graves de agresión física, o a los niños con daños psíquicos más profundos. De hecho, el 90% del acoso escolar es psicológico (hostigamiento verbal, intimidaciones, amenazas, coacciones, exclusión social, bloqueo y estigmatización), señalándose que uno de cada diez escolares sufre acoso escolar.
Sin embargo, y debido al auge de las nuevas tecnologías como medio de desarrollo del ciberacoso, este porcentaje puede ser aún mayor. Los ponentes de las jornadas son:
Joaquín Manuel Bobillo Martínez. Fiscal especialista en Criminalidad Informática de la Fiscalía de Área de Arrecife-Puerto del Rosario.
Rensy Mª Fernández Miceli. Docente miembro del equipo técnico de Convivencia de la Consejería de Educación.
Julia García Escalera. Personal Docente Investigador en la UNED.
Andrés García Gutiérrez. Tutor UNED Lanzarote. Psicólogo Colegiado.
Roberto García Sánchez. Psicólogo Colegiado nº P-02186. Vicepresidente de Asociación Canaria No Al Acoso Escolar (ACANAE).
Diana Granell Rodríguez. Asesora del programa de convivencia del CEP de Lanzarote.
Carmen Gloria Medina Cañada. Psicóloga. Directora del Instituto Canario de Altas Capacidades.
Alberto Pérez Ortiz. Psicólogo.
Moisés Vilches Rubio. Guardia Civil especialista en Investigaciones Tecnológicas. Policía Judicial.