EDUCACIÓN

"La reapertura de las clases resulta fundamental para la conciliación familiar"

“El panorama de incertidumbre es tremendo. Debe ser la Consejería quién se haga cargo de incorporar el material necesario para dar comienzo a la desescalada en este sector", señala el alcalde de San Bartolomé.

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, comentó en la Tertulia de Biosfera TV la situación del sector educativo en la isla. “El panorama de incertidumbre en el sector de la educación ahora mismo es tremendo. Dentro de esta situación, hay un tema clave, y es la conciliación familiar. Tanto las 120 escuelas privadas infantiles que hay en Canarias, como las públicas, estamos a la espera de que se nos diga cuál es el protocolo”

“Estamos ante una realidad completamente distinta. Donde antes había 25 niños, ahora van a haber 12, donde antes se limpiaban una vez los baños, ahora deben limpiarse seis, hay que habilitar más aulas…  El panorama de incertidumbre es muy amplio”, insistió el alcalde.

Con respecto a las competencias de las corporaciones locales en este sector, el alcalde aclara, “es una pregunta muy pertinente, porque, cuando a mi me dicen que en la dirección del centro tienen que haber mamparas y tienen que haber dispensadores hidroalcohólicos, yo voy al interventor,  y este mismo me dice que esto no es de mi competencia y que nosotros estamos únicamente para mantener los centros, pero no para incorporar ese material”.

El alcalde lo tiene claro: “Debe ser la consejería  quién se haga cargo de incorporar ese material para dar comienzo a la desescalada ¿Qué hace un ayuntamiento pequeño como el nuestro, con dificultades económicas, haciéndole el trabajo a la consejería?… No tiene ninguna lógica”, apunta.

“Nosotros mantenemos continuamente reuniones con la consejería, especialmente para iniciar la desescalada de las escuelas infantiles. No puede ser que poco a poco se vayan reincorporando los trabajadores a la empresa y los papás y mamás no tengan esa posibilidad. Insisto en que se debe empezar ya con ese plan de desescalada, especialmente por la conciliación familiar”, concluye.